Quantcast
Channel: Mi Baloncesto - Felipe Coello
Viewing all 389 articles
Browse latest View live

DEMASIADOS ERRORES...

$
0
0
Cuando faltan solo seis jornadas para terminar esta liga 2012/2013, la situación del Ucam Murcia empieza a complicarse en un final de competición que esperemos se quede solventado positivamente lo antes posible. 
Todos y cada uno de los aficionados o entrenadores que tenemos dentro seguramente vería el partido de una manera diferente. Yo como entrenador de baloncesto y entendiendo que Oscar Quintana conoce a su equipo mucho mejor que yo, no entendí algunos detalles del desarrollo del partido frente al Bilbao Basket, pero también trato de expresar mi opinión sin querer molestar a nadie, más bien todo lo contrario, siempre queriendo ayudar y siendo positivo. 
El Ucam Murcia está a día de hoy con once victorias y por debajo sigue teniendo a cuatro equipos en la lucha por evitar los dos últimos que significan descenso directo, creo que cuanto antes se sume o se sumen las victorias necesarias para eludir esos puestos, muchísimo mejor. Esta es la colaboración sobre el partido que debe salir mañana publicado en La Verdad.


Sinceramente creo que si el Ucam Murcia hubiese dado la vuelta al marcador en el esfuerzo del último cuarto no hubiese sido justo con lo visto durante el partido frente al Bilbao Basket, de todas formas la justicia y el deporte, en este caso el baloncesto, no siempre llevan el mismo camino. Quizás por esto último suele ser altamente adictivo.
La baja de Mumbrú, uno de los mejores aleros de esta liga, parecía un detalle muy importante para el desarrollo del encuentro y la verdad es que resultó un revulsivo para que el veterano Roger Grimau tomara el testigo de la anotación bilbaína y fuera una de las piezas que desequilibró el partido.
En el primer cuarto los locales salieron a la pista sin la tensión adecuada para jugar frente a un conjunto con bastantes más recursos ofensivos que ellos. Jasen salió en el puesto de Gatens y la zona presionante en toda la pista tras canasta conseguida no resultó nada eficaz frente a un conjunto muy sólido que aprovechó muy bien la “ausencia” de Raglandy los errores de Berni Rodríguez en el pase y los de Lewis en el tiro libre para irse ganando al final del primer periodo con cierta solvencia, 12 a 19, y tras haber rotado a sus nueve jugadores habituales en los primeros diez minutos.

Oscar Quintana apostó por Matt Gatens, Franch y Tillie en el segundo periodo y el nivel defensivo general subió de forma considerable aunque el griego Vasileiadis y Grimau se encargaron de mantener a los de Katsikaris por delante hasta el descanso. Antelo volvió a las pista tras su lesión y su ayuda, junto a los puntos de Tillie y Gatens, volvieron a meter a los locales en el partido, 35 a 37, dejándolo todo abierto para la segunda parte.
Tras el descanso Ragland volvió a la pista junto a Barlow y Andrés Miso y la igualdad se instauró durante un buen rato del cuarto, los hombres de Katsikaris se pusieron en manos de un inspirado Raül López, su juego y sus puntos fueron clave para darle a los suyos un plus de calidad suficiente que rompía una y otra vez la defensa local. 
A falta de poco más de dos minutos los locales ganaban de uno, 56 a 55, y el final de este tercer cuarto resultó completamente decisivo gracias a un parcial de 0 a 11 que abrió aun más las diferencias entre unos y otros.

En el último periodo las cosas se pusieron todavía peor pues los de Oscar Quintana solo anotaron dos puntos en los primeros cinco minutos y aunque el Bilbao Basket tampoco supo aprovechar los errores de los locales pues la zona 3-2 impuesta por Quintana tampoco dejaba muchos espacios para los tiradores visitantes. Cuando el encuentro parecía definido a falta de poco más de dos minutos y con trece arriba para los visitantes, el último esfuerzo de Franch, Berni y sobretodo Tillie, inmenso en ese final, ajustaron el marcador gracias a los primeros errores de los visitantes frente a la presión local y la zona mixta sobre Vasileiadis.
Tras ajustar el marcador al límite en el último minuto, 75 a 76, volvieron los errores con una falta desacertada de Franchsobre Zizis, que anotó sus dos tiros libres, y un fallo en el tiro de tres puntos que pudo ser el empate de Gatens, desaparecido en el último cuarto tras pasarse el tercero en el banco, volvió a ser la causa de un final fatal para el Ucam Murcia que empieza a complicarse la vida en este final de liga.


Hasta este último punto lo que debe salir mañana publicado en La Verdad. Como os comentaba al principio todos tenemos nuestra forma de ver las cosas y seguramente cada uno tiene su opinión sobre lo que pasó en el partido
Dejando a un lado el lamentable arbitraje, una vez más, de García Ortiz y compañía, que en un partido que terminó tan cerrado en el marcador, sus errores, repartidos para los dos equipos aunque muchos más para el Ucam Murcia, fueron muy importantes para el resultado final y eso es tan cierto como los importantes errores de los locales en los momentos más calientes del partido. Yo creo que la rotación de Ragland con Franch sirvió más bien de poco teniendo en cuenta el nivel exhibido por Zizis y Raül López que controlaron casi siempre el ritmo del partido.
Otro aspecto importante, al menos para mi, es la floja aportación de Jasen y Miso en los puestos exteriores, que ni ayudaron al control defensivo de los aleros del Bilbao ni aportaron puntos en los momentos que hacía falta. Más teniendo en cuenta los minutos de más que Matt Gatens pasó en el banquillo, demasiados en mi opinión, tras haber estado francamente bien en el segundo cuarto.
Marcus Lewis luchó en inferioridad física frente a Hamilton pero los interiores del Ucam Murcia, en general, curiosamente superaron en anotación a los grandes del Bilbao pero perdieron la batalla del rebote, que resultó decisiva por las opciones de segundos tiros para los visitantes.
Ahora toca viajar el próximo domingo a Manresa, últimos clasificados con solo cinco triunfos en estos momentos. Ganar sería asegurar la última posición para el Manresa y casi dejar asegurada la permanencia a falta de cinco jornadas para terminar esta fase regular. Yo, contando con la permanente irregularidad en la que se mueve este Ucam Murcia, sigo creyendo que son capaces de dejar zanjado el tema de la permanencia mucho antes del final de la competición.

Las imágenes del partido, muy buenas como siempre, son de la galería fotográfica que está en La Verdad de hoy ya subidas. La música es de las que a mi más me gustan a día de hoy, el grupo islandés Of Monster and Men suena fantástico con este original Dirty Paws. Espero que les guste tanto como a mi.

RECUERDOS... ALGUNOS EN BLANCO Y NEGRO...

$
0
0
Hacer una entrada sin demasiadas pretensiones en esta libreta mía empieza a convertirse en algo realmente difícil, no porque yo tenga demasiado interés en escribir de cosas muy trascendentales, más bien por el cómo y el porqué cada uno que lee que luego interpreta lo que le da la gana, muchas veces muy lejos no solo de lo que quiere decir sino de lo que realmente está escrito. En cada entrada o "post", como se llama en el argot de los blogs, me planteo si lo escrito puede herir alguna susceptibilidad o no y eso muchas veces aunque parece que puede condicionar lo que quiero escribir o quiero decir, no deja de ser una pasajera preocupación.
De todas formas esa no es que sea la menor de mis preocupaciones, en realidad no me preocupa nada de nada, gracias a Dios y a mi trabajo tengo bastantes cosas en las que prestar mi atención en el día a día como para entrar al trapo de lo que otros puedan escribir o pensar de mi en un momento determinado. 
Esta mañana repasando si tenía algún mensaje en el Facebook me encontré con esta reflexión que seguramente sea de las más acertadas que he leído en mucho tiempo: El que calla no siempre otorga, a veces no tiene ganas de discutir con idiotas
Ojo, vaya por delante que no quiero ofender a nadie ni que nadie se de por aludido, simplemente digo que me parece una reflexión, que evidentemente no es mía, muy interesante y a la que solo se puede llegar con una paciencia infinita y una madurez sin acidificar. El refranero español es rico y valioso para muchos casos pero creo que en este punto y teniendo en cuenta aquello del que calla otorga, tan manido y usado por unos y otros, le ha salido una réplica más que interesante.
Como decía al principio y tratándome de alejarme de trascendencias y otras historias, me parece que esta entrada será un poco más personal y entretenida que otras. Para empezar decir que en mi labor de investigación de archivos antiguos y olvidados he conseguido recuperar algunas fotos realmente añejas, alguna debe tener más de 40 años pues aunque se vea muy borrosa estoy vestido de jugador de baloncesto con la camiseta del CB Iberia, mi primer equipo como jugador federado de baloncesto, y por lo cual tiene para mi una alta carga de recuerdos. Es curiosa la imagen pues jugábamos en una pista exterior de un colegio público en Santa Cruz que cada vez que íbamos por debajo en el marcador y eso pasaba muchas veces y además se jugaba de tarde-noche, alguno se encargaba de bajar la palanca de la luz y el partido se tenía que parar.
Luego llegué a jugar un par de temporadas más, una más en el CD Tenerife y otra en el Juventud Laguna, pero creo mis opciones de jugar a baloncesto eran remotas aunque unos cuantos años más tarde y con la camiseta de Medicina visité Murcia por primera vez en mi vida.
También he conseguido una imagen, solo un poco más reciente que la anterior, de la primera pista de baloncesto en la que empecé mi carrera como entrenador. Es una imagen exterior del que primero fuera mercado principal de la ciudad de Santa Cruz de Tenerife y que por su parecido, según contaban en la época, se asemejaba arquitectonicamente al famoso Palais Royal de Paris. Ese ha sido su nombre siempre el Palais Royal que luego, entre otras muchas cosas, sirvió para los bailes del Carnaval, pista cubierta de baloncesto de la federación tinerfeña y ahora, creo, como edificio de exposiciones. En este edificio tan polivalente durante años, junto al lado del emblemático Teatro Guimerá santacrucero, el que fuera durante muchos años presidente de la Federación de Baloncesto de Tenerife, Victor Floreal Concepción, me colocó de entrenador de un equipo juvenil masculino, el CB Antillana, en una temporada en la que todavía yo jugaba, por decir algo cariñoso, en categoría junior con el Juventud Laguna y había entrado, además, en la Universidad de La Laguna con mis estudios de Medicina. Una temporada completa, sin ninguna duda, aquella 1974/1975. 
Tengo que contar también que si José Carlos Hernández Rizo tuvo mucha culpa de que yo fuera entrenador de baloncesto, Víctor Floreal también contribuyó en gran medida a ello. Víctor me envió a Barcelona becado como entrenador asistente por la federación de entonces a pasar casi dos semanas de concentración con una selección nacional de jugadores promesas por entonces, Alfonso del Corral entre otros, y compartir el baloncesto de Lou Carnesecca, una referencia mundial en el baloncesto entonces, creo que esto fue otra de las cosas que más me enganchó con el mundo del baloncesto y el entrenamiento.
Víctor Floreal fue el auténtico motor y catalizador del baloncesto en mi isla durante años, el nos trajo a los mejores que había entonces en España para entrenar con ellos y aprender, yo solo puedo tener palabras de agradecimiento para él por soportarme tantos años cuando yo empezaba, en aquel rincón de la Librería Sixto, que era de su familia, donde nos reuníamos para "arreglar" el baloncesto de la isla. En la imagen estoy con él en un "clinic" en un banquillo que casi fue mío durante algunos años. el del RC Náutico de Tenerife.  
Quiero también aprovechar este "post" con imágenes en color y también en blanco y negro para felicitar a un equipo de mi tierra, el Canarias, que históricamente es el club rival de mi "alma mater" en el baloncesto, el RC Náutico, que por cierto también ha logrado el ascenso a la liga EBA y que por supuesto también se merece mi reconocimiento. Como decía creo que el Canarias tiene la permanencia solventada en esta ACB 2012/2013 tras su triunfo número doce el pasado sábado frente al Unicaja en Tenerife
El Canarias es otro equipo de los que han sacado petróleo de una plantilla muy "justita" hecha con mucho sentido sobre la base del equipo que ha ascendido desde la Leb Oro y que solo tiene algunos retoques de calidad como son Ricardo Úriz, Carles Biviá, Saúl Blanco y Blagota Sekulic, que además están ayudando muy bien al rendimiento de este equipo.
Parte importante, por no decir básica y fundamental, de esta permanencia es el trabajo de Alejandro Martínez Plasenciaun entrenador tinerfeño, aunque haya nacido en Barcelona pues su formación como persona y en el baloncesto ha sido desde muy joven en Tenerife
Lo conozco muy bien, o eso creo al menos, pues casi fue culpa mía el que dejara de jugar para convertirse en entrenador en las categorías inferiores del Náutico en el que estábamos los dos. 
La imagen es de junio de 1986 en Barcelona en el Mundialet de Baloncesto Infantil, en ella esta Alejandro Martínez, Pedro F. Coello (mi hermano) y Paco Apeles. Alejandro tenía solo veinte años en esa foto y dos años después se convirtió en entrenador asistente de Aleksander Gomelski y Trifón Poch en el Tenerife Nº 1 en liga ACB, era la temporada 88/89
No ha sido una carrera fácil para él, en Tenerife se vive el baloncesto de forma más intensa que en ningún otro sitio de España y hay muchos y además buenos entrenadores de baloncesto, pero tras muchos años en el basket de Santa Cruz con el Náutico y el Tenerife, ya suma nueve temporadas con la "Fiebre Amarilla", que no deja de ser un auténtico récord de permanencia aderezado con muchos éxitos, incluido el ascenso a la ACB la temporada pasada como Campeón de Leb OroEn esta temporada 2012/2013 ya ha sumado otro importante triunfo en su carrera. Me alegro mucho por él.
Un recuerdo muy personal y familiar para mis dos hermanos. Ayer, 9 de abril uno de ellos cumplió años, Carlos Manuel, y en unos días, el 13 de abril, cumplirá el otro, Pedro Fermín, como se puede ver los tres tenemos nombres compuestos y todavía no estaban de moda los culebrones de la tele. Después de tantos años viviendo en Murcia me sigo acordando mucho de ellos, más desde que no están con nosotros mis padres. Hace unas semanas estuvieron en Murcia acompañándonos en nuestra celebración de la bodas de plata y ahora no se cuando los volveré a ver. Aprovecho esta foto de los tres y este post de recuerdos y felicitaciones para acordarme de los dos y felicitarlos otra vez.

Termino con música de la que me gusta, esa que suena un poco a la música "folk" de hace unos años y que ahora muchos llaman "indie folk". A mi me da igual como la llamen. Es el grupo británico Mumford & Sons y el tema se llama I Will  Wait, Voy a Esperar o Esperaré en castellano. El último disco de este grupo, Babel, es el álbum del año para los últimos premios Grammy.

"MOVIDITO" FIN DE SEMANA...

$
0
0
Tras los excesos culinarios de las fatídicas fiestas de primavera, por los excesos precisamente, sigo mi plan establecido de tratar de ponerme en la mejor forma posible, aunque sea en forma de cucurucho. En doce días del mes de abril que llevamos transcurridos, ya llevo nueve sesiones de "spinning" en mis piernas, que teniendo en cuenta la edad que ya tengo no está nada mal. Quiero terminar este mes de abril, si no se tuerce por cualquier otro motivo, con veinte sesiones acumuladas y luego hacerme el clásico análisis de todo lo que se pueda hacer para ver como estoy. Según mi última analítica en el reconocimiento médico de empresa solo tengo un poco alto el colesterol, pero creo que coincidió con unas semanas en las que apenas hice nada de nada, en el aspecto físico claro está, y eso se nota con toda seguridad. 
Es curioso que en esos cuarenta y cinco minutos intensos de bicicleta en sala, mi cabeza solo está en ese esfuerzo que trato de hacer y no me deja pensar en casi ninguna otra cosa, con lo que ese rato más la ducha posterior me viene de perilla para recargar vitaminas para el día siguiente y ahora que llega el fin de semana, pues mucho más, el recurso del sofá y de la tele suele ser la máxima actividad física entre sábado y domingo, y eso se nota se quiera o no se quiera. 
De los dolores, no confundir con las "lolas" que esas son otras cosas o incluso mejor otras personas y con mayúsculas, mejor no comentar nada pues creo que entre las molestias en la espalda, los pies, los brazos y las piernas, puedo hacer un nuevo atlas de anatomía para decir donde tengo más desazón. Creo aunque sea verdad aquello de que "sarna con gusto no pica" debo por mi propio bien debo añadir a mi rutina semanal aquello que se usaba antes tanto en los deportistas profesionales antes de los partidos del fin de semana, baño y masaje. Eso si es vida y lo demás tonterías.
Este fin de semana se presenta lleno de baloncesto por donde mires. Hoy tenemos en la tele y en Teledeporte a Joe Arlauckas con Pablo Martínez, como comentaristas técnicos claro está, en el segundo partido del cruce de Euroliga entre el Real Madrid y el Maccabi de Tel Aviv. 
Yo pude ver el primer partido del miércoles entre ambos equipos y además del buenísimo partido de Sergio Rodríguez, decisivo totalmente en el resultado y en el juego de los blancos que pasaron por encima del Maccabi, tengo que decir dos cosas, una es que este equipo israelí no es el de otras temporadas, o al menos a mi me parece bastante más discreto y la otra es que mi paisano Sergio Rodríguez está haciendo su mejor baloncesto en este momento tras su paso por la NBA y tras sufrir con Messina que entendía muy poco su forma de entender el baloncesto. Me alegro mucho por Sergio.
En el primer partido en los dos primeros cuartos me centré en contar el número de bloqueos directos de unos y otros y lo del Maccabi fue tremendo pues prácticamente en cada una de sus posesiones de ataque hacían como mínimo una situación de "pick&roll" pues les contabilicé treinta y cinco en la primera parte. En cambio en los blancos que hicieron menos de la mitad, el provecho de las mismas situaciones fue con diferencia muy superior. El nivel de un Rudy Fernández muy centrado, más las buenas aportaciones de un sólido Felipe Reyes y un impertinente Nikola Mirotic fueron decisivos para poner en ventaja clara al Madrid.
Si hoy tienen tiempo y pueden les aconsejo que vean el segundo partido, si gana el equipo de Pablo Laso tendrá muy cerca la Final a Cuatro de la Euroliga que al Barça se le ha complicado bastante tras perder el segundo partido en casa frente al Panathinaikos griego donde brilló con luz propia el base escolta Diamantidis.
El sábado toca baloncesto de base con los cruces de cuartos de final de la liga junior. Por la mañana el CB Capuchinos recibe al favorito Ucam Murcia 95 en el pabellón de Casillas desde la 12,00 horas, mientras que el Lorca recibe al RD Yecla 95 a la misma hora en la Ciudad del Sol. Buena oportunidad para ver en Murcia el desarrollo de jugadores que he entrenado en las últimas temporadas con las diferentes selecciones autonómicas. 
El domingo por la mañana en Cartagena jugarán los locales del CB frente al AD Infante 95 y será otra buena opción para ver el nivel que puede mostrar el Infante, primero en la liga regular, en esta fase final así como la mejora de jugadores como Juan Almagro o Cristian Alcaraz en los cartageneros. Espero poder tener un rato y verlos en el partido de vuelta. La otra eliminatoria, salvo sorpresas, parece la más asequible para Maristas que recibe a San José de la Vega.
El sábado habrá que estar pendientes por la tarde de lo que hace el Fuenlabrada en la pista del Asefa Estudiantes y también está la opción de ver en vivo y en directo al Ucam Murcia de liga Eba frente a uno de los gallitos de su grupo, el Basket Quintanar, en el Príncipe de Asturias desde las 18,30 horas.
El domingo creo que por Popular Televisión y desde las 18,00 horas se podrá ver el duelo entre el Manresa, ahora Bruja de Oro Manresa gracias a su nuevo patrocinador, y el Ucam Murcia en un duelo muy especial para los dos equipos. Los locales se juegan quedarse descendidos matemáticamente si pierden, aunque yo creo que no los salva ni un milagro de última hora, y los visitante la victoria número doce que se resiste y que dependiendo de otros resultados podría ser casi definitiva para lograr la permanencia a falta de cinco jornadas. Oscar Quintana los tiene a todos en condiciones y creo que tenemos que ser optimistas y esperar la mejor versión de este Ucam Murcia tan dado a imágenes tan diferentes y dispares dependiendo del rival y del día.
También el domingo y a las 17,00 horas en Cehegín el Begastri se puede proclamar campeón de grupo en su partido frente al colista Adesavi, pues una victoria en este partido y a falta de dos jornadas más haría imposible que Benidorm y Alginet, los dos que tiene por detrás, le alcancen en esa primera posición. Seguro que se me olvida alguna cosa dentro de mis opciones pero entre pedalada y pedalada esta tarde seguro que no me acordaré. Seguro.

Como casi siempre, pues para gustos están los colores y las canciones, termino con buena música. En esta entrada le toca el turno a la francesa judía de origen tunecino Yael Naim y su New Soul o Alma nueva que suena muy bien en ese estilo pop o "indie" rock que ahora se hace. Espero que les guste.

UCAM MURCIA Y OTROS DETALLES DE LA JORNADA

$
0
0
Sin querer entrar en lo que me parecen los comentarios de los "expertos" de la Popular Televisión murciana, pues ellos no tienen la culpa del nivel que da el Ucam Murcia en las últimas semanas, lo del equipo de Oscar Quintana empieza a ser bastante preocupante, y más teniendo en cuenta que cada vez queda menos para terminar y si el Ucam Murcia no suma triunfos, el Lagun Aro y el Manresa solo dependen de ellos para llegar al mismo número victorias que los murcianos para dejarlos por debajo por aquello del "basket average"
Hoy el equipo murciano pareció entrar bastante enchufado en el partido frente al Manresa, pero solo fue un espejismo momentáneo. Del 2 a 7 a los tres minutos del inicio se pasó a un 10 a 11 que fue la última ventaja de los visitantes en la primera parte del partido. Ni defendiendo en zona presionante tras las canastas, ni en zona 3-2 para intentar que los locales perdieran el ritmo que se aceleraba en cada posesión, sirvieron para controlar el diluvio que les venía encima. 
Troy DeVries, que se marchó a diez puntos en ese primer cuarto y la entrada de Joan Creus por el murciano Alex Hernández sirvieron para estirar la primera ventaja importante de los locales. 23 a 17 al final del primer cuarto.
El inicio del segundo cuarto marcó el devenir del encuentro y con Franch, Barlow, Tillie y Miso, manteniendo solo a Berni Rodríguez en la pista del quinteto inicial, el equipo prácticamente desapareció de la pista y los locales aprovecharon los múltiples errores del Ucam Murcia en el pase y en el tiro para abrir el marcador hasta un 40 a 22 a los pocos minutos de empezar ese segundo periodo. Salva Arco cogió el testigo de DeVries y junto a él Arteaga, más Hanga y Asselin, abrieron esa brecha que solo se recortó gracias a la mejora defensiva cuando se vieron las cosas muy complicadas.
La defensa individual se centró en controlar las penetraciones del Manresa y la vuelta a la pista deGatens, más las acciones de Barlow llevaron al descanso a un resultado bastante abierto de cara a la segunda parte, 51 a 40 para los locales y demasiados puntos en contra para lo que se jugaban unos y otros.
Tras el descanso y cuando los del Ucam Murcia parecían más centrados, 56 a 48 y recortando, llegó una falta personal más una técnica a Marcus Lewis por protestar la falta que separó las diferencias hasta quince puntos, 63 a 48. Oscar Quintana volvió a poner al equipo en defensa alternativas con zona presionante y luego zona 3-2 más defensa individual dependiendo de sus aciertos ofensivos, Kim Tillie entró por Lewis, "desaparecido" y eliminado por cinco faltas, y la barrera de la diferencia se estabilizó cerca de los diez puntos. DeVries y Arteaga castigaban los errores de los visitantes cada vez que se acercaban en el marcador, al final del tercer cuarto 73 a 63 y aunque se había recortado solo un punto la diferencia al menos el partido quedaba abierto para el último cuarto.
Entre las conexiones con El Mayayo, que no es ningún campo de fútbol en Canarias sino donde juega el Ucam Murcia de Tercera División en Sangonera La Verde, más la entrada de Franch por Ragland, al que castigaba Joan Creus Jr con puntos en varios formatos, los de Oscar Quintana se pusieron solo a cinco puntos a falta de cuatro minutos, 82 a 77. David Barlow con dos tiros libres los puso más cerca anotando un tiro libre y desaprovechando otro. El pívot Arteaga anotó tres tiros libres de cuatro lanzados y las diferencias se estiraron hasta siete puntos de diferencias y gracias a los errores ofensivos, graves, del Ucam Murcia en las últimas posesiones los locales se pusieron nueve arriba. 
Lo más curioso es que a los locales se les volvió a poner todo muy negro con los dos bases visitantes en la pista, en el último minuto y medio y a falta de poco más de 24 segundos el Manresa perdió la posesión sacando de fondo y ganando por un solo punto, 90 a 89. 
Buen planteamiento de Oscar Quintana en el tiempo muerto y triple de Berni a falta de solo cinco segundos que ponía el que parecía casi definitivo 90 a 92. Tras el tiempo muerto del Manresa, los locales se jugaron un triple con el murciano Alex Hernández que no entró pero que palmeó el hungaro Hanga en el último suspiro para empatar a 92.
El inicio de la prórroga fue un despropósito casi total para los visitantes y los locales se marcharon de ocho puntos llegando a los 100 puntos obligando al Ucam a volver a jugar contra el marcador y el cronómetro. Otra vez múltiples errores de los locales y Ragland con tres tiros tiros libres falló uno para empatar a 101 y luego tras volver a recuperar el balón con solo uno abajo, 101 a 100, él mismo volvió a perder un pase que él solo vio y mandó a la grada con sus opciones de dejar sentenciado el partido. De nada sirvió el excelente partido del francés Kim Tillie más el trabajo y los puntos de Ragland, Berni Rodríguez y Barlow pues dos tiros libres de Alex Hernández pusieron el103 a 100definitivo.
Este resultado deja a los locales con un hilo de esperanza, mínimo eso sí, para mantenerse y al Ucam Murcia con la casi obligatoriedad de ganar cuanto antes y sumar una o dos victorias, depende lo que hagan los colistas Lagun Aro, con 8 triunfos, y Manresa, con solo 6 victorias, a falta de cinco jornadas por jugarse.
Habrá que esperar a la semana próxima frente a un Fuenlabrada que ya está también con 11 victorias, las mismas que Cajasol, Blancos de Rueda y Ucam Murcia, con las que forman el grupo que trata de escapar de la quema del descenso en estas últimas cinco jornadas. El Fuenlabrada ha ganado sus últimos cuatro partidos, incluidos los triunfos en Bilbao y en Madrid frente al Estudiantes, por lo que su racha es muy diferente a la actual del Ucam Murcia. Como último apunte decir que el Ucam Murcia ganó en Fuenlabrada en la primera vuelta y volver a ganar a los de Trifón Poch casi sería definitivo para los de Oscar Quintana.
A pesar de la derrota del Ucam Murcia esta jornada creo que ha sido magnífica para el baloncesto. El Blusens Mombus ganó en la pista del Real Madrid, 61 a 64, en un buen partido de juego de equipo y teniendo la paciencia necesaria para esperar su momento y saber sacar provecho de la empanada de un equipo que aunque venga de jugar dos partidos esta semana frente al Maccabi tiene argumentos y plantilla de sobra para ganar a cualquier equipo de esta liga. El rato que vi el partido, perdía el equipo gallego, me gustó mucho su juego, tanto en ataque como en defensa, muy sólidos y con las ideas muy claras de lo que buscan con su juego y en esta liga, eso habla muy bien del trabajo de su entrenador, Moncho Fernández.
El Gran Canaria también ganó al otro grande a domicilio y el Barça pagó caro un mal último cuarto para que el equipo de Pedro Martínez volviera a ganar,70 a 73, en el Palau. Supongo que la excusa de los dos partidos de la Euroliga también será la excusa de la derrota de los de Xavi Pascual, pero igual que los blancos el FC Barcelona tiene plantilla de sobra para ganar en esta liga juegue o no juegue Juan Carlos Navarro.
Otro equipo de Euroliga, el Unicaja, también perdió en casa con el CAI Zaragoza de José Luis Abos por un contundente 68 a 88tras un último cuarto increíble del CAI que endosó un parcial de 15 a 35 a los locales que terminaron helados. Hasta hace unas semanas los de Repesa tenían también esa "excusa" de estar jugando en Europa, ahora no se muy bien cual puede ser el problema para encajar un parcial como ese.
Por citar otra victoria importante, no dejo de comentar la del Canarias en la pista del Blancos de Rueda de Valladolid, 76 a 92. La "Fiebre Amarilla" suma su victoria número 13 y ahora se puede poner a pensar hasta en sus posibles opciones de jugar las eliminatorias por el título. 
Creo que con esta victoria el Canarias refrenda su espléndida temporada en su vuelta a la ACB y vuelve a demostrar que el buen trabajo de un equipo, perfectamente adaptado a su entrenador y a su filosofía del juego, Alejandro Martínez en este caso, supera otros detalles como presupuestos y nombres de estrellas de primera línea.
El próximo domingo los "aurinegros" jugarán en casa frente al Bilbao Basket y sin duda será una gran oportunidad para celebrar esta temporada que seguro quedará en el recuerdo del baloncesto de Tenerife.
Termino esta entrada poco habitual por estar centrada básicamente en la ACB pero creo que valía la pena comentar el partido del Ucam Murcia en Manresa y los otros detalles comentados de esta jornada.

OTRO REPASITO GENERAL...

$
0
0
El baloncesto, tal y como yo lo entiendo, es una forma de entender la vida en todos los aspectos. Con momentos buenos, momentos regulares y, por supuesto, algunos malos. De todo tiene que haber en una pista de baloncesto como puede haber en la vida de cada uno de los que de una forma u otra vivimos este juego como si fuera parte importante de todas y cada una de nuestras cosas. 
En estos días, como muchos otros tantos que recuerdo hace años, nuestro baloncesto y todo lo que se mueve a su alrededor llega a los momentos más delicados de la temporada. 
En estos complicados lances de cada año, los unos y los otros intentan rematar la faena del trabajo que vienen haciendo desde hace meses y todos se esmeran en mejorar o rectificar sus errores en una carrera final que no siempre lleva a lograr lo que se ha buscado durante toda la temporada. Unos buscan ser primeros, otros llegan a los cruces de subir o bajar, los que mejor están se meten en las finales a cuatro o van a las fases finales de los Campeonatos deEspaña en sus diferentes categorías e incluso unos pocos ascienden o descienden de categoría. Esta es la mejor parte de las diferentes ligas a las que llegas o muy en forma o muy cansado, pero sin ninguna duda la mejor parte. Yo al menos la echo mucho de menos.
Los que tenemos más arriba en nuestro baloncesto nacional, el Ucam Murcia de la liga Endesa ACB, parece que se ha metido en un berenjenal algo complicado, aunque solo dependen de ellos para salir de él y además lo pueden hacer esta misma semana ganando al Fuenlabrada en el Palacio de Deportes
El Ucam Murcia lidera por abajo el grupo de cuatro equipos que están con once victorias en este momento, Cajasol de Sevilla, Mad Croc-Fuenlabrada, Blancos de Rueda de Valladolid y el propio Ucam Murcia, al que los dos colistas, Lagun Aro de San Sebastián con ocho y Manresa con seis, quieren dar alcance en estas últimas cinco jornadas que quedan. No parece fácil, aunque no hay nada imposible.
La verdad es que las dinámicas de unos y otros, Ucam Murcia y Fuenlabrada, son muy diferentes en este momento. Los de Óscar Quintana han ganado solo uno de sus últimos ocho partidos y los de Trifón Poch han ganado en sus últimos cuatro encuentros. El ganar al Fuenla además sirve para ganarles el "average", se le tendrían ganados los dos partidos, y eso también suma para otros posibles casos de triple empate. De todas formas habrá que ir paso a paso y esperar a ver que hacen los demás, en esta jornada el Lagun Aro juega en la pista del Valencia y el Manresa en la del Caja Laboral, dos teóricos rivales de los que se pueden considerar muy complicados. Si alguno se pone a estudiar el calendario se podría dar la circunstancia de que sin ganar ni un solo partido de aquí al final, el equipo terminaría en idéntica posición a la que está ahora, pero eso me parece que es rizar el rizo de forma un tanto temible y peligrosa.
Creo que la dinámica negativa, de la que advertí en su momento al ver la irregularidad de un equipo capaz de ganar en Santiago de Compostela, Valencia o en Las Palmas de Gran Canaria y luego perder partidos como los que se han perdido, es notoria y ahora es buen momento para ver como el entrenador es capaz de salir de ese atolladero con todos sus jugadores, sin ellos implicados en querer mejorar y ganar, esa posible salida es completamente imposible. Creo que hay jugadores como pueden ser el caso de Matt Gatens o Marcus Lewis, que ocupan sus dos fichas de extranjeros, que si no son capaces de dar el nivel que se les supone en este tramo final tendrán una situación más que complicada para jugar a este nivel la próxima temporada. Eso sin contar con el bajo nivel mostrado por Andrés Miso o Josep Franch en este tramo definitivo. Yo espero y deseo que el próximo domingo veamos la mejor versión de este equipo, que lleva mucho tiempo sin mostrarla, para que de una vez por todas se aclare su situación deportiva para el futuro.
A nivel autonómico y entrando en el equipo filial que juega en Liga EBA, decir que perdió en casa frente al Quintanar, y que a falta de cuatro jornadas para terminar la liga solo podrán decir que esta temporada ha servido para dar minutos a Adrián Méndez, Carlos Toledo, Carlos Espasa y Pablo Sánchez, que tampoco es poco y a su vez, supongo, habrán ayudado en alguno de esos casos a entrenar al equipo ACBDe los otros proyectos de jugadores, por llamarlos de alguna manera cariñosa, en ese equipo es mejor no hablar nada de nada, ni de quien los ha fichado o quien o quienes los ha traído, pues ya lo dije hace meses que es un tema que no parece nada claro y que merecería una explicación un tanto convincente para poder entenderla.
En teoría la base de ese equipo debe jugar la próxima semana el Campeonato de España Universitario y al final han tenido que fichar en el de liga EBA a Marcos Molina Jr y José Antonio Fernández, para ayudarles de paso en la recta final de esa liga EBA, y echar mano de Pepe Llorente y Alex Gómez, entre otros, como jugadores, y Paco Alarcón, como entrenador, para intentar disputar e intentar revalidar el título de Campeón de España con ciertas garantías ese campeonato, que empieza el próximo lunes y donde tendrán que jugar en su grupo con las Universidades de Valladolid, Politécnica de Valencia y Rey Juan Carlos de Móstoles de Madrid. Un grupo complicado teniendo en cuenta que las de Valladolid y Politécnica de Valencia compiten en liga EBA con los mismos equipos, además de algún refuerzo puntual. En el otro grupo jugarán la Universidad de Murcia como invitado y las universidades de Zaragoza, Sevilla y Barcelona por clasificación.
A nivel de Primera División Masculina el Begastri de Cehegín volvió a ganar en casa y salvo sorpresa de última hora se proclamará primero del Grupo B teniendo dos posibles opciones de ascenso en caso de terminar en ese puesto. 
Una primera opción en duelo directo con el primero del grupo A, el Jovens Almassera, un clásico valenciano de liga EBA que ya es primero automáticamente y en caso negativo, de perder ese encuentro, en una posterior "liguilla" con los dos segundos y el mejor tercero de los dos grupos existentes.
En esa misma división y en categoría femenina, solo el Ucam Murcia Jairisde Alcantarilla que entrena Víctor Verdú parece con posibilidades más que reales para meterse en la lucha por el ascenso a Liga Femenina 2, tarea que en las últimas temporadas no sabido rematar el CB Capuchinos y que esta temporada no podrán repetir esa posibilidad. El equipo de Víctor Verdú es segundo, a dos victorias, tras el Picken Claret valenciano y por delante, con un triunfo más, del Alicante Akra Leuka cuando solo restan dos jornadas para terminar esta fase de clasificación para jugar por el ascenso.
En categoría junior masculina se jugaron los primeros partidos de cuartos de final y solo el Ucam Murcia hizo valer su condición de favorito para esta competición. 
El Ucam Murcia junior que ahora entrena Javier Muñoz en sustitución de Moncho Monsalve pasó por encima del CB Capuchinos junior como una apisonadora para terminar ganando de 39 puntos a domicilio, 66 a 105 y todo decidido en esa eliminatoria en la que el CB Capuchinos solo aguantó dentro del partido hasta el descanso. 
El RD Yecla 95 ganó en pista del Indigo Lorca 96 por un solo punto, 70 a 71, y ahora jugará en Yecla donde parecen favoritos pero donde no se pueden fiar por la igualdad demostrada en este cruce entre uno del grupo de arriba, el tercero, y otro que viene de ser primero del grupo de abajo. 
Otra eliminatoria igualada fue en el primer partido entre CB Maristas y Pulso2 San José de La Vega, el otro equipo que venía del grupo clasificatorio de abajo como segundo clasificado. Los del San José ganaron a domicilio, 61 a 65, y van a su pista para decidir la eliminatoria. Maristas, que terminó segundo en el grupo de arriba, puede sacar adelante la eliminatoria pero está claro que la igualdad es la nota que más llama la atención. 
La otra eliminatoria que parece más clara es la del CB Cartagena, cuarto en liga regular aunque a solo una victoria de los primeros, sobre el AD Infante, primero del grupo casi toda la competición, pero que viendo sus últimos resultados no está pasando su mejor momento. Los de Cartagena ganaron con facilidad, según el marcador 74 a 58, y además ya saben lo que es ganar en la pista del Infante, donde ganaron en la primera jornada de la liga regular. Salvo mayúscula sorpresa parece que los de Juan Almagro y compañía estarán en la Final a 4 junior que se jugará en San Javier el 27 y 28 de abril
En juniors femeninos ya está la final servida y la volverán a jugar los dos equipos que se la jugaron la pasada temporada. El CB Cartagena ganó con rotundidad sus dos partidos al CB Capuchinos Junior y el Ucam Murcia Jairis también solventó su papeleta con el Jesuitinas Berrospe con bastante facilidad. Ahora se jugarán el título en los dos próximos fines de semana, primero jugarán en Alcantarilla el próximo domingo por la tarde y la vuelta en Cartagena, el sábado de la semana siguiente si no hay cambios de fecha. El equipo del Jairis que vuelve a entrenar Josema Castro Belmonte y que fue campeón la temporada pasada contra todo pronóstico intentará revalidar el título frente a las cartageneras que dirige Diego Martínez Vélez, ambos entrenadores de las selecciones autonómicas femeninas cadete y minibasket. Mucha suerte para los dos.

El grupo británico de música electrónica Metronomy y su Everything goes my way,  algo así como Todo va a mi manera, en castellano, que suena muy diferente a lo que se puede considerar habitual en este blog. Vale la pena oírlo, o al menos a mi me lo parece.

MÁS Y MÁS BALONCESTO...

$
0
0
Anoche, mientras veía en casa ganar al Barça en una de las canchas de baloncesto más increíbles que hay en Europa y en medio de un ambiente no apto para cardiacos, me acordé de la primera vez que estuve en Atenas viendo baloncesto,Europeo de 1987en aquel enorme y mítico Pabellón de La Paz y de La Amistaden El Pireo donde ya entraban más de 15.000 espectadores, y de como se vivía por aquel entonces la pasión de este juego con Nikos Gallis, Panagiotis Giannakis, Panagiotis Fasoulas, Fanis Christodoulou y compañía. La verdad es que la pista del Panathinaikos, el OAKA Arena, es algo impensable para muchas ciudades porque primero pueden entrar 20.000 espectadores, ayer creo que habían 18.000 fanáticos nada más, y en segundo lugar porque en muchas ciudades con mayor o menor tradición del baloncesto no se vive el basket como lo viven los griegos, es algo increíble para los que nos gusta este deporte y una experiencia inolvidable verlo en directo. 

El Barça aguantó el chaparrón griego perfectamente atrincherados sobre un Juan Carlos Navarro, que va camino de ser un auténtico mito en este deporte, sobre un Ante Tomic, que está claro que ya no es ese jugador blando y "soft" que precipitó su salida del Real Madrid, y sobre un talentoso base como Marcelinho Huertas que dominó a su antojo a los bases griegos. Gran triunfo, sin ninguna duda, del equipo de Xavi Pascual que ha sabido solventar el "problema" de jugar algunos minutos con Víctor Sada, ya me hubiese gustado a mi tener ese "problema" durante mi carrera como entrenador, y llevar la eliminatoria definitiva a Barcelona la semana próxima donde no creo que se les escape la Final a Cuatro de la Euroliga que se jugará en Londres y a la que ya está clasificado el Real Madrid tras pasar por encima del Maccabi el pasado martes en Tel Aviv.
Me gustó mucho como jugó el Barçay como planteó el partido tanto en defensa con un montón de cambios defensivos, como en ataque donde supieron jugar sin atenazarse y con mucha confianza en sus mejores hombres. Erazem Lorbek, por fin, supo dar un paso adelante para ayudar a sus compañeros en esta temporada tan irregular que lleva y curiosamente el veterano Sarunas Jasikevicius volvió a ser una referencia cuando estaba en la pista. Nuevo paso adelante de Alejandro Abrines que volvió a jugar minutos importantes. 
Es muy raro, por no decir rarísimo, que Diamantidis termine con cero puntos y que su estrella USA James Gist termine solo con cuatro puntos anotados y además desde el tiro libre. Eso creo que habla bien de los ajustes defensivos, la mayoría en defensas de zonas, preparados por Xavi Pascual que ahogaron a un equipo que tiró muy mal desde la línea de tres puntos.
El domingo vuelve el baloncesto ACB al Palacio de Los Deportes y salvo lesiones o enfermos de última hora tanto el Ucam Murcia como el Mad-Croc Fuenlabrada cuentan con todos sus efectivos para este importante partido que podría ir dejando mucho más claro el asunto de la permanencia para unos u otros. 
El Ucam Murcia ya ganó en Fuenlabrada a este equipo y de aquel conjunto que jugó contra los de Oscar Quintana solo Sergii Gladir, que estaba lesionado por entonces, será nuevo. En aquel partido tampoco estuvo el ala-pívot australiano David Barlow y significó un paso adelante muy importante para el desarrollo del  juego de José Ángel Antelo
El domingo con todos los efectivos en ambos equipos, los locales deben tener muy claro que el control sobre los cinco jugadores que son el pilar de anotación del equipo de Trifón Poch, estos son el escolta James Feldene (16,0 puntos de media), el pívot Rob Kurz (10,9), el ala-pívot argentino Leo Mainoldi (10,3) y los otros dos exteriores tiradores Valters (9,6) y Gladir (9,5) es fundamental. Está claro que la mayoría del peso ofensivo de los fuenlabreños pasa por estos cinco jugadores, aunque si se olvidan del base Quino Colom y del pívot senegalés M. Saer Sené, estos les pueden hacer pasar una mala mañana tanto en ataque por parte del base, como en defensa por parte del fornido pívot africano.
Sobre el baloncesto de base de nuestra región termino con algunos partidos que se juegan en nuestro entorno que creo podrían ser interesantes. En Juniors masculinos es la jornada de vuelta previa a la final a cuatro y se juegan tres partidos el sábado, dos de ellos a las 12,00 horas, Ucam Murcia frente a CB Capuchinos y San José de la Vega frente a Maristas y uno a las 12,15 horas, el RD Yecla contra Lorca
El otro partido, muy interesante creo, se juega el domingo a la misma hora que el Ucam Murcia de ACB, a las 12,00, el AD Infante recibe al CB Cartagena en un partido de difícil pero no imposible remontada para los de Murcia capital. 
En Juniors femeninos el Ucam Jairis de Alcantarilla y el CB Cartagena se juegan el primer partido de la final autonómica, que está prevista a ida y vuelta, el domingo por la tarde a las 18,00 horas y en el Pabellón Campoamor de Alcantarilla.
En cadete masculinos en el Grupo A también hay un partido interesante en Yecla el sábado por la mañana a las 10,15 horas entre el segundo clasificado, el RD Yecla, y el tercero a día de hoy, el Molina Basket. En el Grupo B también llama la atención el Saeco CB Molina, que es el tercer clasificado de este grupo, que jugará el domingo a las 12,00 horas en el pabellón de El Romeral frente al primero del grupo, el EMD Baloncesto Jumilla

Termino esta entrada con un vídeo que me ha impresionado por la calidad física y técnica del jugador que aparece en el mismo. Es un jugador de solo 14 años, nacido en 1998 para que algunos cadetes de primer año en España tomen ejemplo, que ya ha llamado la atención y de que manera en EEUU, se llama Seventh Woods y hace cosas extraordinarias para su edad jugando a baloncesto. Espero que les guste.

EL VALOR DE UN EQUIPO

$
0
0
Con la docena de victorias el Ucam Murcia ha dejado casi solventada su permanencia en la liga Endesa ACB para la próxima temporada. Escribir para La Verdad ese comentario de cada jornada que juega como local suele ser un reto bastante interesante para mi y espero que el de este lunes esté en consonancia con la importancia que tiene este triunfo ante el equipo madrileño del Fuenlabrada.
El equipo de Oscar Quintana jugó sabiendo muy bien lo que se jugaba en este encuentro y no desaprovechó esta oportunidad para sumar una victoria muy importante tras sumar siete derrotas en los últimos ocho partidos. Todavía quedan dos jornadas en Murcia, en la jornadas 32 y 33 jugarán Caja Laboral y Canarias, por ese orden, dos encuentros muy difíciles pero no imposibles. Esto es lo que mañana debe salir publicado en la edición escrita de La Verdad.


Cuando un equipo juega con la fe y determinación como con la que jugó el Ucam Murcia frente al Fuenlabrada es muy difícil que se le escape la victoria. Los del sur de Madrid venían dispuestos a prolongar su racha de victorias y complicar un poco más el final de la competición de los de Oscar Quintana.
Oscar volvió a sorprender a propios y extraños con Andrés Miso y José Ángel Antelo en los puestos de Berni Rodríguez y David Barlow, ésta apuesta no le salió nada mal al técnico local y Antelo se convirtió en una de las mejores opciones de su equipo en el arranque. Junto al ala-pívot gallego el dominio del juego interior, primero con Lewis y luego con Tillie, fueron determinantes para que los de casa terminaran ganando ese primer cuarto con cierta holgura, 24 a 19.
En el segundo cuarto el Fuenlabrada apretó el acelerador basando su juego en la solidez de su acierto en el tiro de tres puntos, 6 de 9 al descanso. 

Por los locales el francés Tillie se convirtió en el dominador del juego debajo de ambas zonas y aprovechó casi todos los balones interiores que le llegaron para mantener por delante a un equipo al que empezaba a notársele las derrotas acumuladas en los dos últimos meses.
Tras el descanso la defensa de equipo sobre los tiradores del Fuenla,Gladyr y Feldene, mejoró de forma ostensible y esa fue la clave para mantenerse dentro de un encuentro que se tornaba cada vez más trabado y complicado. Robert Kurz, aquel que pasó sin pena ni gloria por el Ucam Murcia, había tomado el relevo de los exteriores y el solo aprovechaba muy bien sus opciones. También es verdad que el pívot, pues esa es su verdadera posición en la pista, apenas ponía problemas para que Tillie y Lewis siguieran sumando cerca de la canasta. A los puntos de los interiores se les sumaba la aportación de Ragland y Berni Rodríguez, con lo que se conseguía seguir por delante aunque fuera de forma muy ajustada, 67 a 65. 

Ni los cambios defensivos en zonas de los madrileños ni la presión tras canasta anotada de los locales, podía abrir ninguna brecha en el marcador hasta que empezó el último cuarto.
La defensa de los locales mejoró de forma ostensible y la presión ejercida sobre el balón empezó a dar sus frutos con Franch, Gatens y Berni Rodríguez, en la misión de controlar a los exteriores visitantes de la que se sumaban canastas con cierta facilidad en el contrataque. Tras la primera diferencia importante, 80 a 70 a falta de solo cuatro minutos para el final, los de Oscar se volvieron a empeñar en dar emoción hasta el final del encuentro con una mala y demasiado rápida selección de tiro que los visitantes aprovecharon para volver a meter el miedo a todo el Palacio de los Deportes a falta de solo dos minutos y un apretadísimo 83 a 79.Ragland volvió a la pista para tomar el mando de las operaciones y sentenciar la victoria número doce que deja casi sentenciada la permanencia. 
Buen trabajo de casi todo el equipo en defensa dejando al Fuenlabrada por debajo de 80 puntos y con buen equilibrio ofensivo con cinco jugadores en dobles dígitos anotados y excelente partido de los interiores locales, Antelo, Lewis y sobretodo Kim Tillie.
Ahora solo cabe esperar por una victoria más en estas cuatro jornadas que restan o un simple error del Lagun Aro en estos partidos que quedan para terminar, para dejar la permanencia matemáticamente solventada. 

Esto es básicamente lo que ha dado de si para esa colaboración con La Verdad de un partido que significa mucho para los locales y en el que además se certifica el crecimiento de dos jugadores jóvenes de cara al futuro, Kim Tillie y José Ángel Antelo, que junto a alguno de sus compañeros han ido mejorando con el paso de la competición. Ahora el equipo viaja a Madrid para jugar frente al Asefa Estudiantes y es sin duda una buena oportunidad para devolverles la victoria que consiguieron los estudiantiles en Murcia. Las imágenes del partido son de la galería fotográfica de La Verdad.
Melendi y su "Tu Jardín con Enanitos" es un buen final para esta entrada. Buena canción de su último disco Lágrimas desordenadas, a mi, desde luego, me gusta mucho.

DE JUNIORS Y OTRAS CATEGORÍAS...

$
0
0
Ya lo dice el célebre dicho que no todo el monte es orégano. Eso seguramente pensará más de uno cuando termina el fin de semana y su, o sus equipos, no consiguen lo que llevan tiempo buscando. Es lo bueno y lo malo del deporte, no siempre pasa lo que tiene que pasar y no siempre lo que a nosotros nos parece más justo es lo que luego realmente sucede. Con el fin de semana termina ese rato de ocio que encontramos para ver lo que más nos gusta y en muchos casos disfrutar y sufrir, que muchas veces da casi el mismo gusto, con nuestros partidos, nuestros hijos y todo aquello que de una manera u otra va rellenando esos momentos que luego son muy difíciles de olvidar. 
En mi caso mucho más pues con el baloncesto he pasado y paso por casi todas las etapas posibles que tiene este hermoso deporte. Fui jugador, malo de solemnidad por cierto, he sido y soy entrenador de baloncesto, aunque ahora esté en el paro activo por llamar de alguna manera mi situación, he sido y soy todavía, gracias a Dios, padre que disfruta de ver a su hijo cuando juega y por encima de todo, soy un amante empedernido de este juego que me cautivó hace más de cuarenta años y sigue ejerciendo ese poder casi maléfico sobre mi. 
Hoy lunes es buen momento para hacer un balance de lo que pasó el fin de semana, más un lunes atípico como este que empezó con el Campeonato de España Universitario de Baloncesto y casi termina con un buen chaparrón que me ha caído encima volviendo a casa tras la jornada diaria de trabajo.
El sábado puede ver casi todo el partido de juniors masculinos entre el Ucam Murciay el CB Capuchinos, un encuentro que no tenía mucha historia por el resultado del partido de ida pero que a mi me servía para ver la evolución de muchos jugadores a los que he entrenado en estos años de selecciones autonómicas. 
Por empezar con lo negativo del partido debo hablar de las lesiones del Ucam Murcia pues no jugaron Andrés Carrillo, Edu Sánchez, Joel García y Aarón Sáez, jugadores con los me he divertido y disfrutado mucho entrenándolos. Creo que hay algo que no se hace demasiado bien en ese equipo cuando se tienen tantos lesionados a lo largo de la temporada y no quiero mirar para ningún lado de forma específica, simplemente eso, hay algo que se hace mal en este aspecto físico y parece que no tiene solución a corto plazo. Es una pena, pues creo que si a los dos bases los pueden recuperar, a los otros dos, Joel y Aarón, les será muy complicado llegar a la final a cuatro autonómica o incluso al nacional si se clasifican. Como decía, una verdadera pena.
En lo positivo decir que me gustó el partido, que me gustó como juega ahora el Ucam Murciay de manera especial sus chicos grandes y que el CB Capuchinos no se arrugó en ningún momento aunque les tocara pelear en clara inferioridad física. Capuchinos estuvieron muy activos en sus defensas zonales, casi el único recurso para controlar al filial del ACB, y que tanto Guille González, como Carlos Rodríguez o Rodrigo Escolano, todos jugadores de primer año, estuvieron bastante bien. También me gustó mucho, como casi siempre, Jorge Vacas y la pelea de Álvaro Rosa y Joaquín García frente a las torres del Ucam Murcia. Es una pena que no se clasifiquen para a final a cuatro pero está claro que algo mal han hecho a lo largo de la temporada para tener la mala suerte de jugarse el cruce con el máximo favorito a ser campeón.
En el Ucam Murcia primero debo destacar a dos jugadores que no han estado en esas selecciones que he entrenado estas últimas temporadas pero que su evolución física y técnica los han hecho progresar de manera vertiginosa. Me refiero al lorquino Antonio J. Morales y al murciano Alberto Ballesta, dos pívots por encima de los dos metros que han aprovechado muy bien este juego para evolucionar y mejorar de forma considerable. Los otros interiores, Manu y Darío estuvieron también muy bien. Habrá que verlos con jugadores de sus características, pero está claro que esos puestos los tienen muy bien cubiertos. Solo me hago una pregunta que me parece muy interesante: ¿Porque ninguno de estos chicos han tenido la oportunidad de entrenar y disputar minutos en liga EBA con su equipo inmediatamente superior como hacen en otros clubes de esa misma liga en otras comunidades con equipos ACB y filiales en EBA? ¿A que es una buena pregunta?
Decir que me gustaron mucho los dos aleros altos, Samuel Vicente y el cadete Juan Oliva, porque además de altos y buenos físicos están tirando muy bien de fuera y  ayudan también cerca de la canasta. De los pequeños, por decirlo de alguna manera, estuvieron muy bien Fernando Hurtado, tras pasar un calvario en forma de enfermedad durante meses, Juan Rubio y Juan Toledo,éste último incluso jugando de base. En resumidas cuentas que me pareció un equipo que disfruta con lo que hace y eso es un paso adelante sin ninguna duda.
Además del Ucam Murcia ya están clasificados para esa final a cuatro que se jugará en San Javier el próximo fin de semana los equipos del AD Infante, que remontó nada menos que 16 puntos en su pista para despedir al CB Cartagena de la competición ganándoles de 32 de diferencia en su pista, el RD Yecla que volvió a ganar ajustadamente al Indigo Lorca de Txetxi Salesa. Los de Yecla se pusieron en manos de Sergio López y Aitor Muñoz que en compañía de sus habituales compañeros juniors más la ayuda de los cadetes, Jose Francisco Ortega "Chumi" y Sergio Pérez, ganaron una eliminatoria imponiendo su físico sobre los lorquinos que aguantaron en ambos partidos hasta el último minuto. 
La sorpresa la puso el Pulso2 San José de La Vega que hizo valer sus cuatro puntos de ventaja del primer partido y solo perdió de tres en su pista frente a un Maristas que había hecha una buena temporada pero que llegaba muy justo de efectivos a estos cruces previos a la fase final. Un tiro libre anotado por José Antonio Liza con el cronómetro sin tiempo de los dos que lanzó colocó al equipo que entrena Cristian Cano en la Final a Cuatro junior que es un éxito para todos ellos.
El AD Infante ha hecho la machada de la jornada y ha impuesto su calidad, aunque contara con la baja de David Lucas, uno de sus jugadores importantes esta temporada, supieron sacar adelante una eliminatoria que se les había puesto muy complicada la semana pasada en Cartagena donde perdieron 74 a 58
Creo que el resultado de la vuelta, 78 a 46, habla por si solo de lo que fue el partido y de las diferencias entre unos y otros. Excelente trabajo de José Alberto Egea, su entrenador, que siempre está dispuesto para ayudar en temas de partidos con las selecciones y que hace un poco de historia reciente para el AD Infante metiendo a su junior masculino en la fase final autonómica. Ahora se jugarán su pase a la final frente al Pulso2 de San Jose de La Vega en un partido atípico de estas alturas pero que hace justicia al trabajo de unos y otros. Los que vieron el partido entre cartageneros y el Infante cuentan que los locales ahogaron con su defensa presionante a Juan Almagro y a Cristian Alcaraz, a éste último con contínuos 2x1 cada vez que le llegaba el balón dentro y poco a poco fueron estirando la victoria gracias a los puntos y al acierto de Álvaro Bernal, Alberto Nicolás, Álvaro Gómez, David Saura y Vicente García, que fueron los más determinantes en un equipo que trabajó muy duro en defensa para sacar adelante esta eliminatoria.
En juniors femeninos y en la lucha final por el título autonómico, el Ucam Jairis de Alcantarilla perdió ante muchísimo público en su pista frente al CB Cartagena por 75 a 76 en un partido que ganaba con cierta holgura el equipo de Diego Martínez Vélez y que las locales de Josema Castro Belmonte estuvieron a punto de darle la vuelta en las últimas posesiones. 
Gran partido, una vez más, de la base Isa Latorre en las locales frente a la labor de conjunto de las visitantes. 
El campeonato se decidirá en la pista del CB Cartagena el próximo fin de semana en un partido donde vuelven a ser las favoritas para el título. 
En Primera División masculina el Begastri de Cehegín se aseguró la primera plaza del grupo B a falta de una jornada para terminar su liga regular y de paso se han asegurado el ascenso a Liga EBA para la próxima temporada. 
Victoria clara, 72 a 88, en Calpe y solo les falta por jugar la última jornada de liga sin ninguna trascendencia frente al Meridiano Alicante en Cehegín y luego un duelo directo frente a los valencianos del Jovens Almassera que han sido primeros del grupo A para determinar el campeón de estos dos grupos que aglutinan Murcia y Comunidad Valenciana. Excelente temporada del equipo que entrena Sergio Fernández que vuelve a lograr el ascenso a la EBAA mi, por la parte que me toca y como padre, todavía me quedan un par de partidos que ver esta temporada, espero disfrutar de ellos.
Hoy han empezado el Campeonato Universitario 2013 con partidos en el CD La Flota y en el Pabellón Príncipe de Asturias. Los equipos del Ucam Murcia han empezado con victorias en masculinos y femeninos, en ambos casos frente a la Universidad de Valladolid. Por la mañana ganó el equipo masculino por 62 a 54 con gran partido de José Antonio Fernández. Por la tarde las chicas de la Ucam pasaron como una apisonadora frente a la misma universidad de Valladolid y ganaron por un aplastante 87 a 25. También en masculinos, la UMU perdió su primer encuentro frente a la Universidad de Barcelona por 77 a 89
Mañana martes a las 9,00 horas jugará la UMU frente a la Universidad de Zaragoza y el masculino de la UCAM juega a las 13,40 horas frente a la Universidad Politécnica de Valencia,ambos en el Pabellón Príncipe de Asturias. Por la tarde a las 18,20 horas jugará el femenino de la Ucam, también en el mismo pabellón, frente a la Universidad de Valencia.
Termino con Nach y su Hambre de Victoria, uno de los temas de su disco de 2011, creo que viene muy bien para cerrar esta entrada.

ENTRE LÍNEAS Y UNIVERSITARIOS...

$
0
0
Definitivamente esto del blog se convierte más en una aventura que en un simple ejercicio de memoria o recopilación de datos y opiniones muy personales. Es una aventura porque cada vez que escribo algo relacionado con el baloncesto de base parece que incluso tuve que ver con la conspiración en la muerte de John Fitzgerald Kennedy en noviembre de 1963 y yo por aquella época no había cumplido siete años. Alguno ahora, sea amigo o no amigo, puede leer lo que quiera y pensar si yo realmente estaba en Dallas por aquella época o desde Tenerife, donde vivía entonces, tuve algo que ver en aquel magnicidio que marcó toda una época. 
Lo siento, no se escribir de otra forma. He sido entrenador de baloncesto, profesionalmente hablando, durante casi cuarenta años y aunque tuviese un larguísimo recorrido en la universidad para licenciarme en Medicina y Cirugía, nunca pensé que debía limar mis detalles en la forma de escribir o de expresarme, ya me iba bien o medio bien como entrenador y nunca pretendí ser un médico escritor como, por ejemplo, lo fue mi tío Felipe Coello Higueras.
Todo lo anterior viene a colación por los diferentes comentarios sobre mi última entrada. Si yo en algún momento pensara, antes o después, que mis comentarios pueden herir de alguna manera la susceptibilidad de chicos de dieciséis, diecisiete o dieciocho años, ni los hubiese escrito o si lo hubiese hecho los hubiese eliminado, así de sencillo. Puedo escribir con cierta ironía o sarcasmo, no hace falta que nadie me explique que es cada cosa, sobre algunos temas o asuntos que conciernen con nuestro baloncesto. Soy así, es difícil y complicado que pueda cambiar con los años que tengo, pero esa ironía o sarcasmo no puede ni debe ir dirigida a chicos que ahora empiezan con el baloncesto y a los que en ningún momento podría menospreciar o menoscabar, eso lo tengo muy claro. Si algo no me gusta lo escribo o trato de escribirlo, hace tiempo que me escondo lo justo, y trato de razonarlo pero soy consciente de que no le tiene que gustar a todo el mundo y menos si son o se pueden dar por aludidos.
A veces la cabeza, que la tengo bastante gorda por cierto, me pide ser más osado y valiente en ciertas cosas pero, curiosamente, el cuerpo es el que me da la pausa necesaria para escribir lo que termino publicando, no parece lo más habitual pero en mi caso sucede de esa manera tan diferente a lo habitual, mi cuerpo debe estar bastante más cascado. 
La cabeza va a muchas más revoluciones que mi cuerpo y además trataré de que siga así por mucho tiempo, por eso intento entrenar cada día, el cuerpo y la mente. De ahí a pensar que soy capaz de escribir entre líneas es sobrevalorarme y aunque me siento en cierto grado halagado, no es así. Puedo ser irónico o incluso sarcástico, ya lo he comentado antes, pero no hace falta leer entre líneas, soy demasiado claro y nítido para tener que leer entre líneas y lo digo porque leo con mucha frecuencia. Leo y entreno o entreno y leo, el orden de los factores, en este caso. no altera este producto, cuando mi trabajo me lo permite y el baloncesto me da un respiro. El otro día leí una cita de Jojen Reed, joven personaje en la serie de televisión Juego de Tronos, él, uno de los niños del bosque, decía que un lector vive mil vidas antes de morir, el que no lee, solo vive una. Lo digo porque aunque lea mucho no tengo tanta capacidad de inventiva para escribir con oscuros intereses que se tengan que leer de una forma muy diferente a la real, lo que se lee es lo que hay.
Hoy terminaron el CEU 2013 en Murcia y creo que la UCAM se puede sentir muy contenta de lo que han hecho en este campeonato. Han disputado dos finales y aunque hayan perdido la final femenina creo que es para sentirse plenamente satisfechos. 
Antes, esto de los Juegos Universitarios no era de esta manera, se jugaba un primer torneo dentro de cada universidad por facultades y luego se jugaban los sectores previos a los Campeonatos de España donde las universidades iban representadas por facultades. Curiosamente la primera vez que vi estos de selecciones de universidades fue cuando jugué mi último sector con mi facultad de casi siempre, casi porque luego mi carrera la terminé en MurciaMedicina de La Laguna en el Príncipe de Asturias de Murcia en abril o mayo de 1986, igual que en estos actuales, donde tuvimos por rival a una selección universitaria de la UMU. Esa foto de la derecha es en el Pabellón Príncipe de Asturias en la primavera de 1986, fijarse en el verde del piso del pabellón. Como han cambiado las cosas. 
Eran otros tiempos y el baloncesto, en general, estaba en manos de gente muy diferente a la actual, pero esa es otra historia que trataré de darle un poco más de espacio en esta libreta mía de historias y aventuras.
Como decía las chicas que ha dirigido Félix Mondejar con la ayuda de los técnicos del Ucam Jairis, Víctor Verdú y Josema Castro, perdieron por un claro 45 a 68 frente a la Universidad del País Vasco que tengo que decir que me parecieron muy buenas las dos veces que las vi jugar en el CD La Flota.Las vascas eran un equipo en toda regla, con mucho ritmo y mucho baloncesto y sin duda debe estar formado por un equipo que juegue regularmente competición oficial federada. Me han comentado, los que saben de baloncesto femenino, que son el mismo equipo, la UPV, que ha ascendido la semana pasada a Liga Femenina 1 desde la fase de ascenso de Liga Femenina 2 y viendo a su MVP, la gallega Arantxa Novo, creo que no tengo ninguna duda al respecto. Un equipazo en toda regla y haciendo, sin ninguna duda, un baloncesto muy interesante. De un nivel muy diferente a todas las demás que vinieron a Murcia a jugar este torneo. 
De todas formas creo que el papel de las chicas de la UCAM, una mezcla de jóvenes y un par de veteranas de mil batallas en nuestro baloncesto, Susana y Dolo, ha sido excelente y creo que se podrían empezar a plantear seriamente el luchar en hacer algo similar a la UPV, por parte de la UCAM me refiero, sería un paso muy importante para nuestro baloncesto femenino. Ya lo intentaron anteriormente a nivel federado pero creo, sinceramente, que no estaban en las manos adecuadas esos proyectos. Creo que ahora con más experiencia y sabiendo a los árboles a los que se deben arrimar sería todo mucho más sencillo. Por cierto que había muchísima gente el bonito Pabellón Príncipe de Asturias y representación de "todo" el baloncesto de la Región. 
En masculinos se han proclamado Campeones de España y han revalidado su título del año pasado. La presencia de Pepe Llorente y José Antonio Fernández, más la inestimable ayuda de Marcos Molina, Alejandro Gómez y Carlos Toledo, fueron suficiente para superar a la dura Universidad de Zaragoza que se mostró como un conjunto muy aguerrido en todo momento. 
El quinteto de Paco Alarcón con los minutos de rigor para las ayudas puntuales de Carlos Espasa y los Pablos, Sánchez y Carsellé, más el resto de compañeros fueron determinantes para superar al equipo de Zaragoza que no se entregó en ningún momento. Al final las distancias se abrieron y Paco Alarcón dio minutos a todos sus jugadores para terminar ganando por 80 a 61Yo seguramente no soy muy objetivo, aunque me da exactamente lo mismo pues simplemente doy mi opinión, pero sin la presencia de los dos veteranos, Pepe y José Antonio, no creo que la UCAM hubiese revalidado su título universitario, por eso me siento orgulloso de haberlos traído en su día a Murcia para jugar en Archena, de haberlos entrenado, de seguir siendo su amigo hoy y de que los dos, han terminado sus carreras universitarias y que hoy son, como yo, dos murcianos más en todos los sentidos.
Esta noche, a las 21,00 horas y creo que televisado por Teledeporte, el Barça de Xavi Pascual se juega su pase a la Final a Cuatro londinense de la Euroliga en Barcelona y si son capaces de jugar como la semana pasada en Atenas no tengo dudas de quien será el rival del Real Madrid en esa semifinal de Londres
Si el Barça es capaz de jugar para anotar y llevar el partido por encima de los 70 puntos tendrá más posibilidades de ganar, si se quedan por debajo de esos puntos, las posibilidades del Panathinaikos se multiplican de manera importante. Habrá que estar muy atentos a Juan Carlos Navarro y Ante Tomic por los locales y al griego Diamantadis por los visitantes.

Esta claro que Pitbull no es de mis preferidos, eso creo que está más que nítido, pero tengo que atender la lista de peticiones y este Feel This Moment acompañado de Christina Aguilera no es solo de lo más oído en el país ahora mismo, así nos va, sino que además muchos me han pedido canciones del célebre Pitbull. Aprovecharla que de estas no volverán muchas.

DÍAS BUENOS, DÍAS MALOS, DEPENDE PARA QUIEN.

$
0
0
Anoche cuando empecé a escribir esta entrada no podía imaginar que ni podría terminarla porque me dormía encima del ordenador y ni que esta mañana de domingo cayera el diluvio "casi" universal. 
De todas formas estamos en abril y ya se sabe que en abril, aguas mil. Mis planes de salida dominical con baloncesto en Cehegín y comida previa en Moratalla creo que los dejaré para otro día un poco más soleado, no tengo ganas de conducir entre tanta agua, por lo menos ahora mismo pues tendría que alquilar un fuera a borda.
En esto también viene perfecto el título de la entrada, lo que es bueno para muchos también es malo para algunos. 
Ahora pondré o intentaré poner los verbos de cada párrafo en su tiempo adecuado, alguno se quedará en el camino, son gajes del escritor de blog a tiempo parcial.
El sábado terminó con una película dirigida por Peter Berg y con papeles importantes para Jamie Foxx y Chris Cooper en la televisión, La Sombra del Reino, que no está nada mal, conflicto vigente y muy actual aunque esta película se rodara en 2007 y mucha acción. 
La televisión me distrae en muchos momentos, no es un buen libro, eso está claro, pero me distrae. Los días que para unos son muy buenos para otros son malos y viceversa, esta paradoja ya la he comentado muchas veces en otras situaciones y por otro motivos. Al final el que sea bueno o sea malo no deja de ser una mera cuestión de matices o simplemente de intereses, personales o de grupos, que más da. 
En el baloncesto, por ejemplo y porque es de lo que más va este blog, las victorias y las derrotas hacen cambiar días buenos por malos o al contrario, de todas formas creo, y esto lo he aprendido con el tiempo, las derrotas te pueden hacer pasar un mal rato, unas horas o unos días malos, incluso semanas malas, pero al final de todo se aprende y se sacan conclusiones que a medio o largo plazo te pueden ayudar en tu camino.
El sábado fue muy bueno por no decir buenísimo para el Ucam Murcia de la Endesa ACB, el triunfo del Blusens Monbus en San Sebastian frente al Lagun Aro,73 a 77, no solo coloca a los de Santiago muy cerca de jugar las eliminatorias por el título sino que además certifica la permanencia del equipo de Oscar Quintana una temporada más en la liga más importante de Europa
Hoy sábado también el Blancos de Rueda de Valladolid volvió a sumar una victoria más en casa, 88 a 84, que hace la número doce esta temporada, frente al Cajasol sevillano, que se queda con once triunfos, los mismo que tiene el Fuenlabrada que perdió en casa frente al Caja Laboral por un apretado 83 a 86.
Ahora mismo aunque el Cajasol y el Fuenlabrada estén con once victorias y el Lagun Aro esté con ocho triunfos parece que los de San Sebastián, que solo le tienen ganado el average al Fuenlabrada, tienen todos los números para ser los acompañantes del Manresa en el descenso a la liga Leb Oro siempre y cuando el Burgos, que ha ascendido como primer clasificado, y el que gane las eliminatorias de ascenso, lo puedan hacer económicamente, que esa es otra historia casi más complicada que la deportiva.
Esta tarde, a las 18,30 horas y televisado por Popular TV, el Ucam Murcia jugará frente al Estudiantes sin ningún tipo de presión añadida por aquello de luchar por la permanencia, ahora solo le queda la pelea por sumar victorias en los cuatro partidos que le quedan y empezar a pensar en la próxima temporada. 
Por cierto que se lee por ahí y ahora puede tener muchos visos de ser realidad por obvios motivos económicos, que Joe Ragland podría ir a terminar la temporada en Italia tras el partido en Madrid jugando como cedido para ayudar al Lenovo Cantú en su lucha por el título en la Serie A italiana. Si Ragland termina jugando en Italia esta temporada, el club se puede ahorrar un dinero importante en este último tramo y además puede abrir el mercado para el propio jugador con lo que conllevaría de traspaso.
Ayer sábado por la mañana pude ver el primer partido del cruce de cuartos de final de cadetes entre el Ucam Murcia 98 y el CBC 97. Buen partido, entretenido y con marcador muy igualado que al final se decidió para los locales por un solo punto de ventaja, 72 a 71. Ahora en la vuelta en Cartagena se decidirá el pase a la Final a Cuatro Cadete de Yecla la próxima semana. En el cadete de primer año del Ucam Murcia me gustaron los jugadores que ya conocía, no eran una sorpresa para mi, pero si me sorprendió alguno que debe llevar poco tiempo jugando. Me resultó también muy curioso la cantidad de minutos que jugaron en defensa zonal 3-2 teniendo en cuenta que son un equipo de formación de primer año cadete.
En el CBC 97 buena defensa presionante en zonas en todo el campo y buen partido de Juan Almagro, con pocos entrenamientos con sus "nuevos" compañeros del 97 pero con mucha determinación en su juego, con la ayuda de Pablo, Javi y Sebas, muy activos en las dos partes de la cancha y haciendo muchas cosas para ayudar a su equipo. También estuvo muy bien el único jugador de la generación del 98 que tienen en su equipo, Iván Suárez, que tras su corto paso por el Ucam Murcia la temporada pasada ha mejorado mucho su juego en posiciones exteriores, de escolta e incluso de base. Espero que en Cartagena se pueda ver otro partido igualado, les viene muy bien para su formación, y que se clasifique el que mejor juegue, la eliminatoria está muy abierta. 
El Ucam Jairis de Alcantarilla volvió a dar la sorpresa, lo digo por el comentario general de los que siguen de cerca la competición, y ganó con cierta autoridad el partido de vuelta al junior del CBC en su propia pista cartagenera. 
Otra vez la actuación de la base del Ucam Jairis, Isa Latorre, volvió a desnivelar la balanza. Tras mucha igualdad en los primeros cuartos el equipo de Josema Castro Belmonte, licenciado en CAFD y entrenador superior, empezó a romper el partido en el tercer cuarto y al final derrotaron a las locales por un claro 56 a 72El técnico del Ucam Jairis que además es de los técnicos de la FBRM, al igual que Diego Martínez Vélez el entrenador del CBC Junior, ha vuelto a ganar el campeonato junior femenino revalidando el título ganado la pasada temporada. Aprovecho para felicitar al CBC y a sus jugadoras y técnicos por su trabajo de toda la temporada aunque al final se les haya escapado el título y vuelvo a insistir que la formación de los técnicos, como son el caso de Josema y Diego, es parte fundamental para la mejora de nuestro baloncesto, femenino en este caso. Enhorabuena y mucha suerte al Ucam Jairis.
En las semifinales a cuatro de juniors masculinos en San Javier no saltó la sorpresa y el AD Infante ganó al Pulso2 San José de la Vega en un interesante partido que se decidió tras muchos minutos de igualdad, 36 a 36  por ejemplo, por 72 a 58 que los coloca en la final autonómica. Creo que ambos equipos ya han hecho una excelente temporada, independientemente de jugar la final o no, y creo que lo que toca en ambos casos es disfrutar de esta Final a Cuatro.
La otra semifinal apenas tuvo historia pues el Ucam Murcia pasó por encima del RD Yecla 95 por un aplastante 114 a 26 que no deja ningún margen de error entre unos y otros. Esta tarde a las 19,00 horas se jugará la final entre el Ucam Murcia, una auténtica selección autonómica de la categoría junior, y el AD Infante que tiene un buen equipo y que ha demostrado su capacidad de lucha y pelea durante toda la temporada disfrutando del juego y todo lo que conlleva. Mucha suerte a ambos.
Música buena de categoría para terminar esta entrada de domingo por la mañana lluvioso. Un clásico de los que siempre suenan maravillosamente y no sabes ni te interesa cuando se grabó o se hizo, Van Morrison y su Fast Train. Esto si que es música.

LLUVIA...DE CAMPEONES

$
0
0
Tras un domingo lluvioso, realmente cayó la del pulpo por no decir que cayó la de la mar entera, llega un lunes lleno de historias, partidos, resultados y hasta algunos campeonatos autonómicos o interautonómicos decididos. 
Es el tiempo que toca, el momento que vivimos, casi acaba abril y mayo llega tras la esquina del martes con el 1 de mayo por medio y todo lo que eso lleva implícito, Día del Trabajador cuando hay más gente que nunca en situación de paro en nuestro país. 
La lluvia, en estas inimaginables  cantidades para estas fechas tan cercanas a mayo, además obliga a cambios inesperados de todo tipo por temas tan obsoletos y vetustos como pueden ser las goteras en los pabellones de nuestra región.
En cuartos de final de cadetes masculinos, por ejemplo, el partido entre el CB Santo Ángel 98 y el RD Yecla 97 se tuvo que cambiar de cancha y de la pista de los locales, el pabellón municipal de Santo Ángel, se tuvo que trasladar a la "catedral" del baloncesto y del fitness en Murcia, el CD La Flota, y empezar un buen rato más tarde de la hora prevista. 
Me acerqué pues era una buena oportunidad para ver la evolución de los jugadores que estuvieron hace unos meses entrenando y jugando con la selección cadete masculina y también para ver a uno de los mejores equipos de primer año cadete de nuestra comunidad de cara a la selección de la próxima temporada. 
Realmente solo el primer cuarto fue bastante igualado, luego la superioridad física de los yeclanos fui muy bien aprovechada por los visitantes para ir poco a poco abriendo las distancias en el marcador y terminar ganando por un claro 46 a 86 en un encuentro donde la deportividad entre ambos equipos fue de los aspectos más importantes a resaltar. Buen nivel del equipo de José Ángel Mayor, con mucha rotación en sus quintetos, y con papel destacado para Jose Ortega "Chumi", Sergio Pérez, Fran Luaces y Alfonso Santa, el único jugador del 98 del RDY 97 y de la última selección autonómica cadete. 
En el equipo que entrena David Meléndez de Egea, el CB Santo Ángel, creo que destaca el grupo en general, sin grandes individualidades y eso es importante para ahora y mucho más para el futuro. A pesar de las diferencias finales en este primer partido del cruce, creo que volverán a competir duro en Yecla.
Cerrada la primera jornada de cuartos de final de cadetes masculinos da como resultado que parece que hay dos eliminatorias muy definidos, en los que curiosamente jugaron los que parecen los máximos favoritos para jugar la final autonómica, y otros dos muy igualados en los que cualquiera de los cuatro pueden hacerse un hueco en esa final a cuatro de cadetes. 
Las eliminatorias entre el Ucam Murcia 98 con el CBC 97 y la del Molina Basket frente al EM Caravaca, que terminó en empate a 66 en el partido jugado en Caravaca de la Cruz, son los dos cruces que parecen abiertos a cualquier resultado y a cualquier clasificación. 
El Ucam Murcia 97 que entrena Alejandro Palazón ganó con cierta facilidad, aunque el EMD Jumilla presentara máxima lucha durante los cuarenta minutos en su partido de casa, 42 a 97, mientras que ya hemos visto y explicado lo que ha dado de si el otro cruce entre Santo Angel y RD Yecla 97, 46 a 86. El próximo fin de semana saldremos de dudas y tendremos muy claro cuales son los equipos que disputarán esa Final a Cuatro de Yecla
El domingo por la tarde y sin parar de llover, paseo para Cehegín para ver jugar al Begastri en su último partido de liga de Primera División. Una vez conseguido el ascenso directo a liga EBA y solo a falta de jugar la semana próxima en Almassera para dilucidar el campeón de estos dos grupos que conforman el formado por equipos de la Comunidad Valenciana y Murcia, ayer el Begastri jugó frente al filial del Meridiano Alicante en esta liga. Los alicantinos juegan con un equipo muy joven y que además hace un baloncesto muy interesante. Al final victoria del Begastri por 83 a 79 con sobresaliente partido de Samu Alcaraz y Alejandro Gómez Arrones que junto al buen partido de Pepe Llorente y Ángel Ureña fue suficiente para doblegar el interés y la lucha de los jóvenes del Alicante
En San Javier se jugó la Final a Cuatro Junior Masculina y el Ucam Murcia  95 dio por bueno a todos los pronósticos y ganó con absoluta claridad la final al AD Infante, 107 a 43, que termina como subcampeón autonómico pero como primero en el corazón de muchos equipos modestos de la región. El Ucam Murcia ya lo comenté el otro día que los vi jugar, me parece que están haciendo un buen baloncesto y están aprovechando muy bien el ser una selección autonómica de jugadores nacidos en 1995 y 1996 con la guinda del mejor proyecto de cadete nacido en 1997 que tenemos en nuestro baloncesto. 
Lo digo sabiendo muy bien lo que digo, pues con la excepción de dos jugadores de ese equipo, dos de los chicos grandes, al resto he tenido la suerte de entrenarlos en infantiles y cadetes o solamente en cadetes, con lo que los conozco muy bien. En el caso de los dos chicos grandes, Antonio J. Morales y Alberto Ballesta, creo que llevan una excelente proyección en estos dos últimos años de juniors y eso también habla muy bien del interés de ambos en progresar y mejorar.
Ya están clasificados para ese nuevo formato de Campeonato de España que se juega ahora con una fase previa donde van un montón de equipos y de la que espero se clasifiquen al menos para el primer cruce entre los buenos. 
Hay cosas que sigo sin entender de este equipo, algunas ya las he comentado anteriormente como podría ser el tema de los interiores y su "no" presencia en absoluto en la rotación del equipo EBA, que los hubiese hecho crecer y mejorar aun más y de paso hubiesen ayudado a sus mayores. Tras la final de ayer y tras hablar con los técnicos de la FBRM que asistieron a la misma, me sorprende en grado sumo la tardía presencia del cadete Juan Oliva en la pista, en el tercer cuarto ya empezado, y con el partido totalmente decidido antes del descanso, trato de buscar una explicación razonable y no la encuentro por ningún lado, sabiendo perfectamente de la calidad que atesoran Samuel Vicente y Juan Rubio, dos fenómenos en toda regla, pero que no tiene que ver una cosa con la otra. Ellos sabrán, a los responsables me refiero.
El AD Infante terminó segundo y por lo que cuentan solo presentó batalla en el primer cuarto, 23 a 11, pues el Ucam Murcia al descanso ya había roto el partido con un 57 a 21 que dejaba el partido totalmente sentenciado. Gran temporada de los de José Alberto Egea que se han proclamado primeros del resto y eso, sin ninguna duda es un logro, teniendo en cuenta la igualdad que ha existido en la competición junior masculina. En la lucha por el tercer puesto el RD Yecla 95 de Sergio López y compañía superó al Pulso2 San José de La Vega que se había metido en esta fase tras superar a Maristas y que había puesto al AD Infante en muchos problemas en la semifinal del día anterior. Como en el primer partido aguantaron muy bien la primera parte, perdían solo de cuatro puntos, 38 a 34, pero terminaron cayendo por 76 a 63. Enhorabuena también a estos dos clubes por su gran temporada. 
Termino esta entrada comentando la derrota del Ucam Murcia en la pista del Asefa Estudiantes en esta ACB 2012/2013 en la que el equipo de Oscar Quintana ya ha logrado la permanencia. Muchos minutos por delante, ganaba todavía a falta de tres minutos por 81 a 82, pero en la recta final los madrileños apretaron y gracias a las diferencias en el criterio arbitral, 29 faltas al Ucam Murcia por 14 al Estudiantes, los locales terminaron ganando por 94 a 85 con un parcial de 13 a 3 en muy poco tiempo. Buen partido de Juani Jasen, el más valorado, y de Matt Gatens y José Ángel Antelo, que no pudieron contrarrestar el excelente partido de Kuric, Granger, Kirksay y el joven pívot Lucas Nogueira, que terminó con 21 puntos y 5 rebotes.  
Por cierto que se confirma la cesión de Joe Ragland al Lenovo Cantú, un histórico del baloncesto italiano, de cara a las eliminatorias por el título italiano en la Serie A. Según la prensa italiana el base USA con pasaporte cotonou liberiano debutará el próximo fin de semana en Bolonia contra la Virtus. Supongo que en las próximas horas se confirmará por parte del Ucam Murcia
Teniendo en cuenta que todavía quedan tres partidos de esta competición creo que es una buena ocasión para dar alguna oportunidad a alguno de los jóvenes murcianos que han entrenado con el equipo durante esta temporada. Supongo que Oscar Quintana optará por darle minutos a Servera como segundo base tras Franch pero sin olvidarse que Andrés Miso puede jugar en esa posición si es necesario, lo que puede dejar hueco en la rotación para Carlos Toledo o Adrián Méndez, por ejemplo.

Noah and The Whale es una banda londinense que hace esa música que ahora se oye tanto y que se llama "indie" más lo que tu quieras, rock o folk... Este tema Give a Little Love, Dar un poco de amor, es toda una declaración de intenciones y el vídeo ayuda a entenderlo muy bien. A mi me encantan las dos cosas, la canción y el vídeo, espero que os guste.

LÓGICA CONTROVERSIA...

$
0
0
Las redes sociales tan de moda en estos tiempos te permiten estar al día de casi todas las cosas que van pasando aquí o en cualquier otra parte del mundo. En los últimos días, gracias al Facebook y al coincidir este pasado fin de semana con la fase final cadete autonómica canaria me he podido enterar de lo que han sufrido los aficionados y padres de algunos de los clubes que participaron en esa final que se jugó en Santa Cruz de Tenerife. Uno de esos clubes es el RC Náutico de Tenerife, que terminó en cuarta posición tras el Unelco Endesa de Tenerife que les ganó en la lucha por la tercera posición, y tras los equipos "canariones" del CBA Heidelberg y del Canterbury Lions, segundo y primero respectivamente,  dos clubes que a pesar de sus nombres tan germánicos o británicos llevan algunos años de tradición en el baloncesto de Gran Canaria
Vaya por delante que esta entrada no tiene el ánimo, ni mucho menos, de crear más polémica en esta asunto pues de la lente con que se mire, depende mucho el enfoque y resultado final para unos u otros. 
No es lo mismo ser entrenador de un club y que te dejen esos chicos para que jueguen en tus equipos, ni ser seleccionador y poder echar mano de ellos o simplemente ser club y tener la opción de ficharlos y apostar por ellos, a todos estos y me incluyo si fuera cualquiera de ellos, es una situación interesante y de ventaja importante. 
Para sus rivales de clubes, como en los casos que comentaré, de selecciones como ha sido el nuestro en un par de Campeonatos de España de Selecciones Autonómicas, o para los padres de los chicos que se quedan fuera de esos clubes o de las selecciones autonómicas o incluso nacionales por la llegada de estos "proyectos", la situación es bien diferente y muy difícil de entender.
Yo creo que la realidad del asunto es muy diferente a la verdad, es evidente que un número indeterminado de esos jugadores que llegan a España, no solo a Canarias, no tienen la edad que pone sus pasaportes, en eso soy capaz de jugarme mucho dinero, pero poder demostrarlo es muy difícil por no decir casi imposible, la cosa no está para ponerse a hacer sencillas pruebas radiológicas o pruebas óseas o de dientesmás sofisticadas, que además son muy caras. Pero tengo claro que si se hicieran, muchos, por no decir muchísimos, iban a quedar con todas sus vergüenzas al aire. 
Creo que los chicos en cuestión, en la mayoría de los casos, son los menos responsables de toda esta historia, en algunos casos ni ellos mismos saben su edad exacta hasta que llega el momento de hacer ese pasaporte que les abre una puerta al futuro, pero que hay algunos que tratan de hacer negocio de todo este entramado es tan cierto como los días que tiene una semana. 
Por eso mismo encontrar un punto donde estén todos contentos y felices es muy complicado en un mundo cada vez más profesionalizado y globalizado, donde muchos clubes, no todos evidentemente, se convierten en un gran mercado persa, aunque la mayoría del producto por vender sea casi todo africano. Es una pena hablar así de chicos y chicas a los que se les abre una puerta al futuro pero que en muchos casos lo hacen compitiendo frente a chicos mucho más jóvenes que ellos.
Mientras en la isla de Gran Canaria, donde juegan equipos como los ya nombrados anteriormente, Heidelberg o Canterbury, más el Gran Canaria o el CB Torbellino, están más habituados a tener jugadores extranjeros en sus filas, que reclutan de forma muy variada. En Tenerife, con mucha mayor tradición de baloncesto de base aunque hoy y desde hace algún tiempo el predominio esté en Gran Canaria, solo el Unelco Endesa y antes algún club del sur de la isla, se dedican desde hace tiempo a la importación de este perfil de jugadores para luego "recolocarlos", si pueden claro está, en la península, sacando tajada de la operación.
Lo más curioso del caso, y seguramente lo más lógico pues su equipo es canario y de cantera 100%, es que las protestas más airadas vienen del club con más tradición en el baloncesto de Canarias, el RC Náutico de Tenerife, que ha vivido la sinrazón, para ellos y en este momento, de competir contra clubes con amplia presencia de jugadores africanos en sus plantillas, esa sinrazón que curiosamente nos ha tocado vivir a nuestra selección en los últimos Campeonatos de España de Selecciones Autonómicas, en categoría cadete para ser más exactos. Tengo que decir, para el que no lo sepa, que el RC Náutico de Tenerife es el club en que me formé como entrenador y que durante muchísimos años dominó toda la escena del baloncesto regional canario masculino en categorías inferiores.
Hace un par de años, con la generación del 95 en Córdoba, nos tocó jugarnos el pase para jugar por el ascenso con la Selección "Canaria" a doble partido al tocarnos a ambos en un grupo con solo dos equipos. En aquella ocasión la selección "Canaria" que ascendió de categoría nos ganó de forma muy ajustada ambos partidos, 65 a 54 y 49 a 58, para terminar ascendiendo a categoría especial. 
La gran diferencia en aquellos dos partidos tan igualados la marcó Mouhamed Barro, un jugador senegalés"nacido" en 1995, junior por tanto esta temporada y que ya, en la actual campaña 2012-2013, ha jugado de forma regular en Leb Plata con más de 17 minutos por partido. Con esto solo quiero hacer una recapitulación de unos hechos que ocurrieron hace más de dos años y que privó a un equipo de la Región de Murcia, muy bueno en todos los aspectos, ascender a categoría especial o al menos pelear en igualdad de condiciones frente al resto del equipo de Canarias. 
En aquel equipo de Canarias también jugaban algunos buenos jugadores de las islas como Joaquín Portugués o Enrique Jaén. Hace una semana Mouhamed Barro ha sido el MVP del partido de la final junior canaria y su equipo, el Gran Canaria 2014,campeón autonómico por delante del CBA Heidelberg y del Náutico de Tenerife. 
Por cierto que estos tres jugadores, Barro, Portugués y Jaén, ya han jugado en Leb Plata siendo juniors esta temporada, en los casos de Mouhamed Barro y del canario Joaquín Portugués con cierta regularidad,  mientras que los juniors del Ucam Murcia, que jugaron aquel campeonato de selecciones cadete, ni siquiera han entrenado con el equipo de liga EBA a lo largo de toda la temporada. Evidentemente son distintos planteamientos de club y de trabajo con la cantera.  
Nuestra selección cadete autonómica unas semanas antes de aquel campeonato de Córdoba en el 2011 jugamos un torneo en Eibar contra otras selecciones del grupo especial, Euskadi y Galicia, ambas con algunos extranjeros, habíamos hecho un torneo excelente perdiendo con Euskadi en la prórroga y ganando a Galicia, ambas selecciones terminaron entre los cinco primeros de aquel grupo especial en Córdoba
De aquella selección murciana del 95 cadete que jugaron en Córdoba este fin de semana habían diez jugadores en la final a cuatro junior de la categoría jugada en San Javier el pasado fin de semana , siete en el Ucam Murcia, dos en el AD Infante y uno en el RD Yecla 95. 
Dos años después, enero de 2013, y hace solo unos meses, otra selección "Canaria" nos ganó en el grupo especial a la selección de Murcia por 72 a 85 en un partido donde Bassirou Gueye y Justin Tene anotaron 34 puntos, cogieron 24 rebotes y sumaron 47 puntos de valoración entre los dos. En un partido donde también sobresalieron los canarios Alberto Artiles y Daniel Melián. Estos dos jugadores africanos jugaron hace una semana la fase final junior de Canarias con el Unelco Endesa de Tenerife y con el Torbellino de Las Palmas. 
Justin Tene, que según sus documentos es un jugadornacido en 1998, es decir de primer año cadete, ha sido designadomejor jugador de la fase final junior de Canarias,que no es poca cosa teniendo en cuenta la cantidad de jugadores foráneos que la han jugado. Cuando jugamos en Zaragoza hace unos meses, salvo que haya cumplido años los primeros días de enero, el jugador tenía solo 14 años y su cuerpo parecía el de un chico de 18 años por lo menos, ojo que digo que parecía para mi que llevo viendo baloncesto de formación desde hace casi 40 años.
En esa fase final cadete canaria que ha jugado este pasado fin de semana también jugó Bassirou Gueye en el Unelco Endesa 97, que terminó tercero al ganar al Nautico, junto a Atoumane Diagne, un pívot de 2.12 y dos senegaleses más, Mamadou Diop otro pívot de casi 2,10 y Maodo Gueye un base infantil de 1,92 más para tener cuatro jugadores africanos en su equipo, uno de ellos en edad infantil. 
El Unelco Endesa 97 se quedó fuera de la final canaria al perder en su grupo previo con el CBA Heidelberg por  trece puntos de diferencia, 65 a 78, donde destacaban los canarios Daniel Melián y Alberto Artiles.
Con toda esa tremenda "artillería" física solo ganó de once puntos al Náutico, 65 a 54, y queda ahora a la espera de una posible tercera plaza para el baloncesto canario en el Campeonato de España de la categoría cadete. 
La final canaria entre los dos equipos grancanarios, CBA Heidelberg y Canterbury Lions, era otro buen escaparate para ver jugadores en edad de formación de origen africano. En el equipo que se proclamó campeón, el Canterbury Lions, jugaron tres senegaleses, un cadete nacido en 1997, Bourama Sidivé, un 2.06 interior, uno nacido en 1998, Tahirou Diabate, otro ala-pívot de 2.02, y un infantil del 99, Souleymane Diakite, otro chico alto de 2.02 y mucho recorrido. La pareja interior senegalesa formada por Sidivé y Diakite marcó la diferencia en esa final en la que solo Daniel Melián, el base que también jugo en esa selección canaria de Zaragoza, jugó a gran nivel por el CBA HeidelbergSin menospreciar el trabajo de ningún entrenador de esa fase final canaria, seguramente la diferencia en esta fase final canaria se marcaba desde el banquillo donde el Canterbury contaba como entrenador con Luis López, aquel "canarión" que entrenó al Balneario de Archena hace unas cuantas temporadas.
La filosofía del CBA Heidelberg parece diferente a la de los otros contendientes, al menos eso es lo que parece, el equipo que irá al Campeonato de España Cadete como subcampeón canario funciona como una academia de baloncesto internacional donde un número importante de sus jugadores, extranjeros y de varias nacionalidades, pagan por entrenar, jugar y formarse como jugadores para buscar un hueco en el baloncesto NCAA o incluso en el profesional europeo. Junto a esa mezcla de jugadores extranjeros y nacionales, como Melián o Artiles, también cuentan con entrenador estadounidense, Tim Fanning. Supongo que cuando jueguen el Campeonato de España Cadete conoceremos el equipo entero y el número exacto de jugadores foráneos que participarán.
Para terminar esta entrada sobre esta controversia sobre quien o quienes deben jugar en este tipo de competiciones, hay que decir que si las federaciones, básicamente la española, lo permiten y los clubes hacen su esfuerzo o su negocio dependiendo el enfoque que le de cada uno, yo no soy nadie para sentar cátedra sobre lo que se debe hacer o no hacer, pero está claro que toda esta historia no me gusta mucho. 
En Tenerife entrené varias generaciones de jugadores en formación y los "extranjeros" más lejanos que teníamos eran palmeros, canariones o majoreros, es obvio que el cambio es evidente. En Murcia por si alguno tiene buena memoria, pude entrenar a un bielorruso y a un uruguayo, ambos coincidieron en el junior del CB Murcia 2003/2004 y nos ayudaron a ganar el título autonómico, luego curiosamente la FEB no los dejó jugar el sector del Campeonato de España que se jugó en Valencia. Ambos nacidos en 1986 con sus pasaportes en regla y que llegaron a Murcia gracias a sus familias y no a ningún agente que buscara alguna compensación económica, Ivan Zholnerovich y Mauricio Trasante.Iván jugó la temporada pasada en Alfás del Pi y Mauricio juega en la máxima categoría del baloncesto uruguayo.
La sensación de impotencia que se le queda a uno cuando juega en absoluta inferioridad de condiciones es realmente muy grande y entiendo muy bien lo que pueden sentir unos padres cuando ven jugar a sus hijos teniendo en cuenta lo que he sentido yo en estas situaciones. 
Nos pasó el año pasado con la selección del 96 en Valladolid cuando después de lograr el ascenso al grupo especial nos ganaron en la lucha por el título el País Vasco y Galicia, estos con sus extranjeros de turno, aunque quizás éste mismo año última jugando en Zaragoza en el grupo de los mejores del país ha sido todavía peor pues desde el partido con Madrid y su Gracin Bakumanya, congoleño de 2.11 de estatura, pasando por Andalucia y su Judicael Romaric Belemene, un alero congoleño de 2,02, más los ya vistos en Canarias, Justin Tene y Bassirou Gueye, creo que condicionó mucho nuestras opciones pues teníamos un buen equipo y hacíamos muy buen baloncesto, aunque esa es otra historia.
Termino diciendo, como empezaba, que no está en mi afán juzgar a nadie que actúe de buena fe en este tema, que los hay. Solo comento que no me parece justo el que se hace y como se hace, las normas deben ser para todos iguales y en el asunto de las edades debería haber un mayor control, es una auténtica vergüenza ver competir chicos en edad infantil, cadete e incluso junior contra hombres en toda regla. Ya lo explique antes, creo que ellos son los menos culpables de todo esto, ellos buscan mejorar una situación normalmente complicada gracias al baloncesto y eso es comprensible se mire como se mire.
Con estas situaciones además se suelen cortar muchas posibles carreras deportivas de un montón de chicos españoles que normalmente crecen y maduran mucho más tarde que estos otros , que no solo maduran antes sino que además son algunos años más viejos. Allá cada uno con su conciencia.
Música africana para terminar. Mi buen amigo Antonio Ballesta, el mejor tirador de la historia de Mazarrón, subió este tema en su blog de baloncesto donde últimamente cuenta sus historias en Senegal donde suele viajar con frecuencia por su trabajo. Es el grupo Toofan y su Come on Man, Vamos Hombre, que viene muy bien para terminar esta entrada.

BUEN ESPECTÁCULO OFENSIVO

$
0
0

Escribir de una derrota cuando se ha visto un buen partido y además esa derrota no tiene ninguna trascendencia para el futuro de los locales no me supone ningún apuro. Ha sido, sin ninguna duda, un buen espectáculo para lo aficionados al baloncesto y mucho más para los amantes del baloncesto de ataque. 
Está claro que con la situación solventada este partido era una buena situación para hacer probaturas y ver, por ejemplo, a Micky Servera en la dirección o dejando desarrollar al francés Tillie todo su juego ante la pasividad defensiva de Marcus Lewis. Creo que se han cumplido los objetivos de competir y de paso ver algunos aspectos importantes de cara al futuro. El club debe empezar a planificar la próxima temporada, eso está claro, pero sigo sin entender como en nuestra ciudad hay siempre tanta opinión divergente con lo que se hace y más con lo hecho hasta este momento y en las condiciones económicas que se ha hecho. Después de tanto tiempo sigo sin entender nada, que suerte tengo. Esto es lo que debe salir mañana en La Verdad.

Lo primero que merece comentario sobre el partido es la buena entrada que registró el Palacio de los Deportes de Murcia aun sabiendo la afición que el equipo jugará una temporada más en la Endesa ACBindependientemente de lo que haga en estas últimas jornadas. Eso es muy importante.
Los centímetros del equipo de Vitoria sirvieron para abrir el marcador muy pronto a su favor gracias al dominio del rebote y a la polivalencia de sus hombres grandes. Oscar Quintana empezó con Tillie y Jasen en los puestos de Lewis y Berni Rodríguez, pero ni eso ni los cambios defensivos de individual a zonas 2-3 sirvieron para contener el buen juego de Nemanja Bjelica y del veterano argentino “Chapu” Nocioni. Desde el banquillo local se intentó contrarrestar el buen juego ofensivo de los visitantes pero ni la entrada de un intrascendente Servera ni el resto de teóricos titulares pudo evitar el 15 a 26 del primer periodo.
Los primeros minutos del segundo cuarto solo sirvieron para intercambiar canastas, de esa situación salía favorecido el Basconia que llegó a separarse un poco más en el electrónico, con ventajas de trece y catorce puntos. En el último tramo, antes de llegar al descanso, y con la vuelta de Franch y un inspirado Tillie a la pista, el partido empezó a apretarse a pesar del acierto de Lampe que llevaron el marcador hasta un anotador 49 a 53 gracias a un palmeo de Miso a falta de décimas para llegar al descanso.
Tras el descanso Antelo y Tillie, como pareja interior, tomaron el mando de las operaciones y empezaron a dominar a los grandes visitantes para ponerse muy cerca con solo tres minutos de juego, 54 a 55. El francés jugaba otro gran partido anotando con mucha facilidad cerca del aro e incluso lanzando a cuatro metros, Antelo también explotaba muy bien su juego de ataque y eso, unido a la mejora ofensiva general, puso al Ucam Murciapor delante del equipo vasco al finalizar el tercer periodo, 72 a 69, tras un parcial de 23 a 16 con grandes acciones ofensivas generadas desde la arriesgada defensa local presionando en toda la pista o en zonas para controlar el rebote defensivo.
El último cuarto empezó como termino el anterior y con la vuelta de la pareja Lewis y Barlow los locales mantenían esa cierta ventaja durante algunos minutos. Oscar le daba otra vez la batuta a Servera con Miso y Berni en la pista pero Nocioni y un triple del base francés Heurteljunto a la aportación de un sólido Fernando San Emeterio volvieron a poner por delante a los visitantes apoyados en un gran equilibrio en su juego ofensivo. 
En la recta definitiva los locales, con la vuelta de Gatens por un irregular Miso y de Tillie por Lewis se volvió a soñar con la victoria pero las últimas acciones de Berni Rodríguez no entraron ayudando a que los visitantes pudiesen mantener sus pequeñas ventajas hasta el final. Gran partido, otra vez, de la pareja formada por el francés Tillie y el gallego Antelo, que salvo sus problemas en el rebote defensivo ante las torres visitantes cuajaron un excelente encuentro en un buen espectáculo ofensivo de ambos equipos. Por cierto que a falta de dos jornadas para terminar la liga regular, el Lagun Aro también ha certificado su descenso matemático a la Leb Oro acompañando al Manresa

Otros detalles, fuera de lo escrito paraLa Verdad, del partido podrían ir dirigidos una vez más a la figura del árbitro gaditano José Ramón García Ortiz, que como hay pocos árbitros en esta liga Endesa ACB parece que tiene un sitio casi fijo en Murcia. Como creo que mi momento ACB como entrenador jefe ya ha pasado, me permito escribir estas cosas en mi bitácora con bastante libertad, sus arbitrajes en Murcia no me gustan nada de nada y sus errores casi siempre van en la misma dirección. De todas formas no deja de ser una opinión muy personal y seguramente él, como árbitro, lo verá de forma muy diferente.
El equipo a falta de dos jornadas creo que ha hecho una buena temporada que en algunos momentos ha podido ser excelente, su irregularidad les ha hecho sumar una docena de victorias pero también es verdad que algunos otros triunfos se han escapado exactamente por lo mismo. Algunos jugadores, como Antelo y Tillie, han crecido jornada a jornada. Otros en teoría más importantes, como Marcus Lewis o Andrés Miso, han ido de más a menos, para estar muy por debajo de lo que se esperaba de ellos a estas alturas. El resto va cumpliendo su papel con altibajos y cuando llegue el momento final de esta temporada será el momento para evaluarlos a todos.

Contigo hasta el final es un buen título para terminar esta entrada. Creo que el esfuerzo merece estar con el equipo hasta el final. El Sueño de Morfeo y la canción española de Eurovisión 2013 cierra esta entrada que no cuenta una victoria pero si que habla de un buen espectáculo de baloncesto.

MÁS "COSITAS"...ESTO VA LLEGANDO AL FINAL.

$
0
0
Esto hubiese sonado mucho más murciano si hubiese puesto "cosicas" en vez de "cositas", pero hay aspectos que aunque pasen toda una vida es muy difícil de adoptar. Creo que aunque algunos en mi isla a veces me digan que hablo como un "godo", siempre de manera no despectiva aunque usado como adjetivo este  sustantivo en nuestras islas suene más mal que bien, yo creo que sigo hablando como siempre y me enorgullezco de hablar como hablo. 
Los murcianos tienen una forma de hablar muy suya que además creo que engancha a cualquiera, a mi por lo menos me tiene enganchado desde hace más de veinticinco años, como todavía lo sigue haciendo cuando oigo a cualquier canario hablar desde la distancia. 
Lo del panocho ya me queda un poco más lejos y difícil, todo lo relacionado con la huerta y todo lo que se le parezca se me hace mucho más complicado aunque reconozco que me encanta oírlo y disfrutarlo.
Pues eso, hablando de otras cosas de este fin de semana me gustaría empezar comentando algo de mi anterior entrada sobre el equipo murciano de la Endesa ACB. No se muy bien lo que piensan algunos aficionados que gritan en los partidos, incluso me sorprenden algunas opiniones en prensa y radio, pero tengo muy clara cual es mi opinión sobre lo realizado por este Ucam Murcia hasta este momento en la actual campaña 2012/2013. Teniendo en cuenta la plantilla de la actual temporada y el nivel de la competición me parece que lo realizado hasta el momento es para sentirse más que satisfechos.  
Es cierto que otros equipos con lo mismos recursos o incluso inferiores ahora mismo pelean por entrar en las eliminatorias por el título, un caso, por ejemplo, podría ser el Canarias de Alejandro Martínez que tras un inicio dubitativo hoy está con dieciséis victorias y a un solo triunfo de los ocho primeros cuando quedan solo dos jornadas para terminar la liga regular. También es verdad de la buena que otros con más presupuesto y con teóricas mucho mejor plantillas, hoy están, como es el caso del Lagun Aro de San Sebastian, descendido matemáticamente o con solo once victorias, como es el caso del Cajasol sevillano, que está por debajo del Ucam Murcia.
Teniendo en cuenta la irregularidad y la forma de gestión del equipo, dos aspectos que según algunos dan mucho que hablar, el equipo está en una situación de privilegio en este momento. 
Esta temporada se ha ganado en pistas tan difíciles como Sevilla, Santiago, Valencia, Las Palmas o Fuenlabrada pero también es verdad que se ha hecho el "canelo" en sitios como Málaga o Valladolid o en casa frente al Estudiantes, eso sin contar con las derrotas inesperadas y a última hora, no por el nivel del rival sino por como se desarrolló el partido, frente al Valencia, el Gran Canaria, el Joventut o el Bilbao en casa. Pero lo obvio y significativo es que a día de hoy el equipo suma doce victorias y esos triunfos permiten ya empezar a planificar la próxima temporada. Me da la impresión que algunos piensan que se tiene mejor plantilla de la que realmente se tiene, pero esa es mi impresión conociendo un poco esta liga, el baloncesto y el perfil de los jugadores de esta plantilla. 
Todos y cuando digo todos me refiero a todos los aficionados al baloncesto tenemos a un entrenador dentro que ve las cosas de maneras muy diferentes pero esas victorias están ahí y son un reto conseguido antes de tiempo con unos recursos muy justitos, el que quiera jugar a entrenador que se apunte al Super Manager y que juegue a lo que le de la gana. Yo también hay cosas que no entiendo como entrenador y vivo del, por y para el baloncesto desde que tenía veinte años y ya cumplí los cincuenta y seis. 
Muchas veces no llego a ver la amplitud de cierta forma de jugar, de los cambios o de como se reparten los minutos, pero la realidad palpable se llaman doce triunfos y la suma, a día de hoy, de importantes jóvenes jugadores, por los que yo no hubiese apostado ni un euro hace unos meses, para la causa de nuestro baloncesto y nuestra ciudad. Por eso ni entiendo las críticas ni comprendo a quienes las hacen, pero está claro que cada uno puede opinar lo que le de la gana, y yo doy la mía y está claro que es una más.
Ya queda menos para terminar, solo quedan dos semanas de liga regular, y finaliza esta temporada para el Ucam Murcia 2012-2013. Cuando llegue ese instante, no antes, será un buen momento para hacer el análisis correcto de la temporada, con sus cosas buenas y sus cosas malas.
Termino esta entrada con música del grupo murciano Second y su Demasiado Soñadores que viene al pelo para esta entrada, buena música sin ninguna duda.

JUNIORS MURCIANOS AL CAMPEONATO DE ESPAÑA 2013.

$
0
0
Esta entrada es solo para explicar los equipos con los que se encontrarán nuestros representantes murcianos en los Campeonatos de España Juniors que empezarán el próximo domingo día 12 de mayo.  En Zaragoza se jugará el femenino y el Ucam Jairis de Josema Castro Belmonte tiene un complicado papel en su Grupo G donde jugará con el 2º de Canarias, el Tenerife Isla Única, el 3º de Cataluña, el Inverusp CE L´Hospitalet, y cerrará su grupo con el Compañía de María de Vigo, 2º en Galicia tras el Celta de VigoEn esta entrada están las plantillas de tinerfeñas, catalanas y murcianas, solo falta la plantilla del equipo gallego que no encuentro por ningún lado y que solo se que entrena la histórica Ángeles Liboreiro, una jugadora que marcó una época en el baloncesto español. También están como se han clasificado en la recta final para estar en este Campeonato de España Junior 2013. 
Está claro que no será nada fácil para las chicas que entrena y dirige Josema Castro Belmonte sumar victorias en esta primera fase del campeonato pues juega contra tres buenos equipos de comunidades autónomas donde se juega un baloncesto femenino muy distinto al que se desarrolla en Murcia. 
Creo que la palabra competir será un reto complicado para el equipo de Alcantarilla que volvió a ser campeón autonómico contra todos los pronósticos y en el que solo tres jugadoras terminan su ciclo de juniors esta temporada. Habrá que estar atento a la evolución y al juego en este tipo de campeonatos de la base Isa Latorre, una jugadora que viene desde minibasket jugando con todas las selecciones autonómicas y a la que todavía le queda una temporada junior por cubrir.
4. Marina Portillo       Base     
5. Montse Pujolreu    Interior  
6. Paula Ortí             Interior   
7. Laia Pérez            Exterior  
8. Andrea Povedano  Interior   
9. Julia Illa                  Base     
10. Marta Soler          Exterior  
11.Elena Armenter      Interior   
13. Cristina De Sola   Exterior  
14. Noe Barbeta         Exterior  
16. Marina Fernández Exterior  
17. Neus Dutren          Interior  
Victor Torres              Entrenador     
Jordi Boada        Ayudante     y       Esther Brescó    Delegada         
FASE FINAL JUNIOR DE CATALUÑA
3r y 4t PUESTO  28.04.13 
L'Hospitalet 55 - Segle XXI 53
Classificación
1r Platges de Mataró
2n Femení Sant Adrià
3r Inverusp CEJ L'Hospitalet
4t Segle XXI

Tenerife Isla Única (2º Canarias)
Alba Peña         Escolta       1,77  95
Cynthia Jorge    Escolta      1,75  96 
Isabel Martínez  Escolta       1,72  96
Ivana Alonso      Alero         1,75  96
Mónica Palacín   Ala-pívot    1,80  96
Susana Fariña     Ala-pívot    1,78 96
Graciela Díaz     Pívot         1,87 95 
Toni Atkins         Pívot        1,85 95
Lisa Jurgenhake  Pívot        1,84 96

Entrenadora         Esther Herrero
Preparador físico  Diego Quintana y Delegado  Juan Luis López

1ª JORNADA FINAL JUNIOR CANARIA 
TORBELLINO 53 - 
TENERIFE I. ÚNICA 70
2ª JORNADA FINAL JUNIOR CANARIA 
 JUVENTUD L, 31 -
TFE I. ÚNICA 124
3ª JORNADA FINAL JUNIOR CANARIA TFE I ÚNICA A 117– MAGECTÍAS 29
FINAL JUNIOR CANARIA 
GRAN CANARIA 2014  109 
TENERIFE ISLA ÚNICA 57 


NATALIA RODRIGUEZ DOMINGUEZ 95
JENNIFER M. VASQUEZ CALVA      96
CLAUDIA FERRI ROMERO              96
Mª CARMEN BALSALOBRE ORTUÑO 96
ISABEL LATORRE ALCANTARA        96

PAULA FRANCO SILVENTE             96
MIRIAM IBAÑEZ NAVARRO              96
LIDIA ROSA VALERA BALLESTER     96
SILVIA GARCIA MILLAN                  95
MARIA DOLORES GARCIA VAS         96
ANA BELEN LOPEZ LOPEZ             95
LAURA MONTESINOS LOPEZ  98

Entrenador: José Manuel Castro Belmonte
2º Entrenador: Adrián García Hernández

FASE FINAL AUTONÓMICA
SEMIFINAL
CAPUCHINOS 25   UCAM JAIRIS 67
UCAM JAIRIS 91  CAPUCHINOS  18 

FINAL
UCAM JAIRIS 75 CARTAGENA 76
CARTAGENA 56 UCAM JAIRIS 72

Compañía de María de Vigo (2º Galicia)
CALENDARIO COMPLETO Y GRUPO G
1ª Jornada  12 de mayo de 2013  
Grupo "G"  Pista CD Siglo XXI B 
13:00  UCAM JAIRIS - 
TENERIFE I. UNICA
16:00  COMPAÑÍA DE MARÍA - INVERUSP CEJ L´HOSPITALET "A"
2ª Jornada  13 de mayo de 2013  
Grupo "G"  Pista CD Siglo XXI B
13:00   UCAM JAIRIS - 
INVERUSP CEJ L´HOSPITALET "A"
16:00   TENERIFE I ÚNICA - CÍA DE MARÍA
3ª Jornada  14 de mayo de 2013  Grupo "G"  Pista CD Siglo XXI B
13:00   INVERUSP CEJ L´HOSPITALET - TENERIFE ISLA ÚNICA
16:00   COMPAÑÍA DE MARÍA - UCAM JAIRIS


En Galicia y más concretamente en Marín, Cambados y Pontevedra se jugará ese año el Campeonato de España Junior Masculino 2013 con la participación del Ucam Murcia. El filial del ACB murciano está encuadrado en el Grupo C y tendrá como rivales, por este orden, al RC Canoe madrileño, 3º de Madrid, al Blancos de Rueda de Valladolid1º de Castilla y León, y terminará el grupo con el Meridiano Alicante2º de la Comunidad Valenciana. El equipo murciano que entrena desde hace un par de meses el entrenador madrileño y además coordinador de la cantera del Ucam Murcia, Javier Muñoz, que tras el cese de Moncho Monsalve decidió quedarse en la dirección de este equipo. Las fechas del campeonato son las mismas que el femenino, empieza el domingo 12 de mayo y termina el sábado 18 de mayo
El Ucam Murcia tiene la baja desde hace tiempo de Joel García, uno de los escoltas más fuertes de la categoría que había perdido bastante protagonismo a lo largo de esta temporada, también parece ser que el alero alto Juan Oliva, cadete todavía y la apuesta por excelencia del club para el futuro, tampoco jugará el Nacional Junior y no se sabe muy bien porqué, sería curioso que tras toda la temporada entrenando y jugando con los juniors ahora no jugara este campeonato que le podría ayudar a hacerse un hueco en la selección nacional de su categoría. También parece segura la baja del ala-pivot Aarón Sáez que cumple. tras lesionarse el año pasado, una temporada sin jugar oficialmente.
De todas formas el resto del equipo es una selección regional muy potente con bases de buen nivel como Edu Sánchez y Andrés Carrillo, escoltas con facilidad anotadora como Juan Toledo y Fernando Hurtado, aleros con buen físico y buena mano, Juan Rubio y Samuel Vicente, y un cuarteto de interiores muy grandes para esta categoría que les asegura una rotación interior muy interesante con Manu Sánchez, Antonio J. Morales, Alberto Ballesta y Darío Sarrias
Creo que deben luchar por la primera plaza del grupo pues han competido en categoría senior toda la temporada y deben estar listos para jugar con equipos de su nivel pero que no tienen tantos recursos físicos como tienen ellos, terminar primeros en su grupo los podría hacer cruzarse con un segundo con lo que podrían asegurarse una plaza entre los ocho primeros. Atentos al RC Canoe madrileño bajo la dirección del veteranoPepe Laso, padre de Pablo Laso y uno de los entrenadores con más prestigio en España.

4 David Hörmanseder A-Pívot 1,94 
5 Miguel San José Acebes  Ala 1,85
8 Alejandro Heras García Base 1,89
11 Alejandro Fisac Pino Escolta 1,83
12 Sergio Valle López   Escolta 1,87
13 Rodrigo De Anta Paíno Alero 1,90
14 Daniel Astilleros   Ala Pívot  1,96 
15 Fernando Montero, Alero 1,92 
16 Jon Ander Cuadra Ala Pívot 2,04
17 Jorge Martínez  Base  1,80 
18 Sergio Martínez Alero 1,84  
19 Enrique Lemus Peña Pívot 1’95  
ENT.  DAVID ENCISO FERNÁNDEZ DE VALDERRAMA,
ENT. JACINTO DA CUÑA ARROYO, 
DEL. JAIRO CURIEL RAMÍREZ, 
DEL. AGUSTÍN GAYUBO NIETO, 
Resultados fase final Castilla y León:
SEMIFINALES:
AGUSTINOS-ERAS 
45-88 
B. DE RUEDA
MCB 68-90 C.LEONES-F. BTO LEÓN
3º Y 4º PUESTOS: 
AGUSTINOS-ERAS 58-44 MCB
FINAL: 
B. DE RUEDA               80 
C.LEONES-F BTO LEÓN 67
Clasificación final:
1º - Blancos de Rueda Valladolid
2º - Colegio Leonés F. Baloncesto León
3º - Agustinos-Eras León
4º - Maristas Club Baloncesto Valladolid
04.  GONZALO MOYANO esc 180  96
05.  OMAR GATTO      base   178  96
06.  DANIEL HERRANZ alero  188  97
07.  DANIEL MOREL  A-pívot  196 96
08. SERGIO JIMÉNEZ    base  184  95
09.  JAVIER DE LA PARTE ala  195 95
10.  GUILLERMO DIAZ    esc   186  95
11.  DANIEL POZUELO   alero 195  95
12.  ANDREA BERARDESCA ala 190  97
13.  PABLO ATENCIA   escolta 182   95
14.  AMADOR ACACIO  alero    191  96
15.  JOSE M. AYUSO   alero   194   96
Entrenador: José Laso
2º Entrenador: Luís Dionisio Moreno
Preparador Físico: David Castaño

Fase Final Madrid Masculino
REAL CANOE  64 -R. MADRID  81
FUENLAB. 51-ESTUDIANTES  68
REAL MADRID  75-FUENLAB. 58
R CANOE  66 -ESTUDIANTES  76
FUENLAB  55 -  R CANOE      67
ESTUDIANTES 68 -R MADRID  75
CLASIFICACIÓN
1º REAL MADRID
2º ASEFA ESTUDIANTES "A"
3º REAL CANOE "A"
4º FUENLABRADA "A"

MATEO FERNÁNDEZ   192  PIVOT
GERMÁN BLANCO       172  BASE
FREDY FOWLER         181  ESCOLTA
FRANCO LASO            176  BASE
FRANCISCO BARROS  194  PIVOT
DARIO BAUTISTA         188  ALERO
ALEJANDRO JORDÁ    186  ALERO
ALEJANDRO LOPEZ    190  ALERO
ERNESTO CARO         192  ALERO
MARCOS VALERA       182  ESCOLTA
RADOVAN KOURIL      184  BASE
Entrenador: Tony Martorell
2º Entrenador. Massimiliano Pereyra
FASE FINAL COMUNIDAD VALENCIANA
1ª JORNADA  
M ALICANTE  74-VALENCIA A  76
2ª JORNADA 
CASTELLO  54 - M ALICANTE  67
3ª JORNADA  
M ALICANTE  77  - R ALGINET  74
CLASIFICACIÓN
1º VALENCIA BC "A"
2º MERIDIANO ALICANTE
3º AMICS CASTELLO
4º REST. SAN PATRICIO ALGINET

ANDRES CARRILLO   BASE 171  95
EDUARDO SANCHEZ BASE  183  96
JOEL GARCIA  ESCOLTA  183  95 ***
JUAN TOLEDO  ESCOLTA  189  96
FERNANDO HURTADO ESC. 184 95
JUAN RUBIO  ALERO  193  95
SAMUEL VICENTE ALERO  195  95
JUAN OLIVA  ALERO  201  97
AARON SAEZ  ALA-PIVOT 196  95***
MANUEL SANCHEZ PIVOT  197  95
DARIO SARRIAS  PIVOT  198  95
ALBERTO BALLESTA   Pivot 199  95
ANTONIO J. MORALES Pivot 202 95
***Jugadores lesionados
Entrenador. Javier Muñoz
2ª Entrenador: Carmen Puigcerver
Preparador Físico: Carlos Gracia
Delegado: Alberto Santoro
FASE JUNIOR REGIÓN DE MURCIA
SEMIFINALES
UCAM MURCIA  114 - RD YECLA  26
P2 S J  VEGA  58  - INFANTE  72
FINAL
UCAM MURCIA 107- INFANTE  43 

CALENDARIO  GRUPO C
1ª Jornada  12 de mayo de 2013  
Grupo "C"  PONTEVEDRA 
18:00  UCAM MURCIA - R CANOE  A
20:00  MERIDIANO DE ALICANTE - BLANCOS DE RUEDA VALLADOLID
2ª Jornada  13 de mayo de 2013  Grupo "C"  CAMBADOS Y PONTEVEDRA
16:00   UCAM  MURCIA - BLANCOS DE RUEDA VALLADOLID (CAMBADOS)
16:00   REAL CANOE "A" - MERIDIANO ALICANTE (PONTEVEDRA)
3ª Jornada  14 de mayo de 2013  Grupo "C"  CAMBADOS Y PONTEVEDRA
13:00   MERIDIANO ALICANTE - UCAM MURCIA (CAMBADOS)
16:00   BLANCOS RUEDA VALLADOLID - REAL CANOE "A" (PONTEVEDRA)

MAYO A TODO GAS...

$
0
0
Esta semana parece que será muy activa en el blog y no creo que tenga nada que ver la llegada del mes de mayo ni la definitiva, eso parece al menos, vuelta del buen tiempo con calor incluido. Creo que lo más evidente es que las competiciones van llegando a sus finales y me parece que es interesante ir contando las cosas que van pasando y las que van quedando en el camino. Del tema del Ucam Murcia y su recta final en esta ACB 2012/2013, solo quedan dos partidos de liga regular y el último en casa se juega el próximo domingo contra el Canarias, ya llegará su momento de opinar. De los juniors, chicas y chicos, solo queda esperar que puedan hacer cosas buenas en Zaragoza y en Galicia respectivamente, desearles que no se lesionen en la recta final de la preparación y esperar y desear que den una buena imagen de nuestro baloncesto. 
Una vez repasado estos dos aspectos importantes de nuestro baloncesto más cercano y antes de que se acerquen los otros que están por venir, es buen momento para hacer un pequeño análisis del resto del que no he escrito hasta ahora y a mi me interesan de una manera u otra. 
Contar por ejemplo que el Begastri jugó en Valencia frente al Jovens Almassera, ambos fueron los primeros de los dos grupos de primera división en el que se divide esta categoría en Murcia y la Comunidad Valenciana. Pues con el ascenso conseguido a la liga EBA por los dos equipos, ambos se jugaban el ser primeros y el Begastri perdió en la prórroga frente a los valencianos por 76 a 74 tras ir ganando durante casi todo el partido a los valencianos llegando a tener hasta 13 puntos de ventaja. Al descanso ganaba el Begastri por 26 a 33 y los valencianos forzaron la prórroga en la recta final con el empate a 65. Según los aficionados que se acercaron a ver el partido comentan que el arbitraje, curiosamente con un colegiado murciano en la pareja, resultó bastante definitivo en los momentos finales del partido para que el Begastriperdiera la ventaja que tenía y el partido.
En los cuartos de final de cadetes masculinos se quedó cerrado el cuadro que se jugará la final a cuatro en Yecla el próximo fin de semana, sábado y domingo por la mañana en el Pabellón José Ortega Chumilla. 
Los dos favoritos, en teoría, que partían con clara ventaja sellaron su pase con dos victorias contundentes igual que en el primer partido de cuartos, el Ucam Murcia 97 pasó por encima del EMD Baloncesto Jumilla con un aplastante 117 a 47 y el RD Yecla 97Famaliving volvió a ganar con suma facilidad al correoso CB Santo Ángel por 74 a 44
En los dos partidos con más "suspense" el CB Cartagena 97 ganó al Ucam Murcia 98 por 85 a 78 y superó la mínima ventaja del filial del ACB en el primer partido, 71 a 72.
En la otra eliminatoria que había terminado igualada, empate a 66 en Caravacade la Cruz entre los locales y el Molina Basket, tampoco hubo color en la vuelta y esta vez los locales ganaron con autoridad, 85 a 56, y también estarán en Yecla. Los cruces en las semifinales serán Ucam Murcia 97 frente al CB Cartagena 97 a las 10,30 horas y los locales del RD Yecla 97 jugarán a las 12,30 horas frente al Molina Basket.
En los duelos de liga regular entre estos semifinalistas se dieron los siguientes resultados, el CB Murcia 97 ganó al CB Cartagena 97 en los dos partidos, 62 a 98 en Cartagena y 81 a 66 en Murcia, en la otra eliminatoria, mucho más igualada en teoría, el RD Yecla 97 ganó en Molina por 64 a 67 y volvió a ganar en Yecla por 76 a 68. Parecen dos buenos partidos donde se podrán ver a casi todos los mejores jugadores nacidos en 1997 y algunos proyectos interesantes nacidos en 1998 como pueden ser el caso de Alfonso Santa en el RD Yecla 97 o Iván Suárez en el CBC 97 llamados a liderar la futura selección autonómica cadete del próximo año.
En cadetes femeninos también termino el grupo previo por el título y ya están definidas las dos semifinales del sábado que darán paso a la gran final de la categoría el domingo, que se jugará en el Pabellón Nuevo de Las Torres de Cotillas, junto al CD Las Torres, y que enfrentarán al CB Cartagena, líder imbatido de la liga que entrena Eugenio Alcaraz, frente al Molina Basket que finalizó esta segunda fase con una balance de 5 a 5 entre victorias y derrotas. La otra semifinal, mucho más igualada "a priori" la jugarán el Marme y el AD Infante, segundas y terceras respectivamente, que finalizaron empatadas con seis victorias y cuatro derrotas. Los partidos son en horario de tarde los dos días, a las 17.00 y a las 19.00 horas.
En sus duelos previos el CB Cartagena ganó al Molina Basket por 41 a 64 en Molina y por 73 a 55 en Cartagena, el el otro enfrentamiento el AD Infante ganó su partido en casa por un apretado 61 a 58, mientras que en San Javier se impuso el Marme por 58 a 41. Por lo que se comenta entre los que siguen muy de cerca la competición el CB Cartagena es el favorito número uno al título, aunque no debe descuidarse en sus enfrentamientos.
También terminaron el pasado fin de semana las competiciones de Primera Autonómica tanto en masculinos como en femeninos. La fase masculina se jugó en el Pabellón San José de Lorca y elMarme volvió a proclamarse campeón de la categoría revalidando el título de la pasada campaña, aunque luego renunciara al ascenso a Primera División. ElMarme ganó en la final al CB Capuchinos por 71 a 63, ambos equipos se habían clasificado para jugar esa final después de ganar al San José de La Vega por 78 a 77 en el caso del Marme y al local del Indigo Lorca por 65 a 54 en el caso del CB Capuchinos. En el partido por el tercer puesto el San José de La Vega ganó a los locales de Lorca por 62 a 72, dejando el último puesto de la fase para el equipo organizador de la misma. Ahora habrá que esperar a la decisión del Marme por jugar en Primera División o volver a jugar una temporada más en Primera Autonómica.
En femeninos también finalizó en esta categoría senior que se llama diferente a masculinos, en Segunda División y en la que juegan también los equipos juniors femeninos en su primera fase, se ha jugado a doble vuelta en sus respectivas canchas entre el AD Infante y el CB Cartagena, terminando siendo campeón y logrando el ascenso el AD Infante que ganó en Cartagena primero por 52 a 59 y luego refrendó en Murcia en un abarrotado Pabellón Federico Rodríguez de la Fuente por otro apretado 64 a 61. Las jugadoras que entrena Federico Aliaga con este triunfo se aseguran para su club el ascenso a Primera División Nacional
El pasado domingo también se jugó el primer partido final de la competición pre-infantil masculina entre los dos primeros clasificados, el Ucam Murcia y el CB Capuchinos, de una liga que esta temporada ha tenido diez equipos y que seguramente hubiese merecido una fase final similar a la que se juega en las otras competiciones. Esta temporada el título se decide al mejor de dos partidos entre los dos primeros clasificados y en el primer partido el CB Capuchinos ha pasado por encima del primero e imbatido hasta el domingo, el Ucam Murcia. Los de Josema Fernández con un Oscar Maldonado jugando a gran nivel y muy bien secundado por todos sus compañeros, pusieron muy pronto las diferencias entre unos y otros para terminar con un 71 a 46 que parece muy complicado de remontar para los que entrena Antonio Gómez Moret. El próximo sábado, día 11, a las 10.00 horas y en el Pabellón de Zarandona se jugará el partido de vuelta y se proclamará el campeón de la categoría.
Este próximo viernes, día 10 de mayo y en horario de tarde, y una vez que se ha cerrado el último Curso Semipresencial de Grado 1 de Entrenador de Baloncesto, empieza una nueva edición Semipresencial del Grado 2 que es el paso anterior para acceder al título Superior y que te permite en Murcia entrenar desde benjamines hasta Primera Autonómica sin ningún problema. 
Ahora mismo ya hay 15 inscritos al curso y hasta el próximo viernes se ha ampliado el plazo para nuevas altas. Las clases presenciales del mismo se darán los dos próximos viernes, 10 y 17 en horario de tarde, pasando luego a ser de viernes tarde y sábado por la mañana, durante todo el mes de junio y los dos primeros fines de semana de julio. Los profesores de esta nueva edición se reparten las 18 asignaturas que tiene esta parte teórica del curso. 

Esta entrada termina con el último ganador de Factor X en Gran Bretaña, que debe ser algo como Operación Triunfo o La Voz en España. Este tema se oirá mucho este año es James Arthur y su Impossible, suena muy bien.

VIERNES DE RECORDATORIO...

$
0
0
Recta final de una semana importante en medio de la primera ola de calor de una temporada que parece puede ser de las más cálidas en los últimos años. Seguramente es el preámbulo, muy caliente por supuesto, de muchas cosas que van a suceder para todos. 
También, desgraciadamente, ha sido, además, una semana también muy complicada para un buen amigo, médico y entrenador de baloncesto, que ha perdido su madre de forma casi sorprendente para una persona relativamente joven, así es la vida y el final de nuestro camino no lo podemos elegir a nuestro gusto ni para nosotros mismos, ni lamentablemente para los que más queremos. 
Quiero empezar esta entrada de una forma muy diferente a lo habitual para mostrarle mi más sentido pésame y decirle que sabe que cerca o en la distancia tiene un amigo para lo que necesite. Los amigos siempre son importantes, pero en estos casos mucho más.
Los amigos de la AMEBA, que casi me había olvidado de ellos, organizaron el pasado domingo una nueva jornada de convivencia, la segunda desde que están en la dirección de la AMEBA, en la que aprovecharon el partido del Ucam Murcia frente al Caja Laboral como primera acción y una jornada de clinic por la tarde en el pabellón del Colegio San Jorge de La Alcayna con la presencia primero de José Luis Escobar Gil de Montes, psicólogo y entrenador de baloncesto con una amplia experiencia en el baloncesto de cantera murciano que hace unos años tuvo la responsabilidad de dirigir el baloncesto formativo coincidiendo con las primeras evoluciones de jugadores como Alejandro Hernández y José Antonio Marco
Cuando José Luis terminó su exposición sobre el uso de estrategias psicológicas para el entrenador de baloncesto con desarrollo de casos prácticos, le tocó el turno a Pepe Rodríguez, un entrenador catalán que también está afincado en Murcia y que tiene una larga carrera profesional, incluida temporada y media con el CB Murcia a principios de la última década. 
A día de hoy, el entrenador Pepe Rodríguez tras varias campañas en Leb Oro, está afincado en Murcia y trata de echar una mano en el AD Infante donde tiene además intereses familiares como padre. Pepe dio su propuesta defensiva para equipos de formación, tema muy interesante para los jóvenes entrenadores de nuestro baloncesto. Teniendo en cuenta que era un domingo complicado por aquello de ser un día especial, Día de la Madre, tuvo una acogida correcta y creo que servirá para animar a la AMEBA a seguir haciendo cosas para nuestros entrenadores.
Todos los detalles sobre los campeonatos juniors que empiezan el próximo domingo ya empiezan a conocerse y a tomar forma. La federación aragonesa muy curtida en estas lides ya ha sacado su página web sobre el campeonato femenino y se pueden consultar todos los detalles del mismo, a día de hoy. Para el masculino parece que habrá que esperar un poco más, pues ni la federación gallega ni la española han terminado de cerrar esa web directa a su campeonato masculino. Lo que si se sabe es el "roster", así llaman los americanos a las plantillas que compiten, definitivo del Ucam Murcia en ese campeonato donde jugará una primera fase con Canoe de Madrid, Blancos de Rueda de Valladolid y Meridiano de Alicante. La sorpresa ha saltado a última hora y parece que a las bajas ya conocidas de Joel García y Aarón Sáez, se le ha sumado la del internacional cadete Juan Oliva, que tras estar toda la temporada en la dinámica de ese equipo jugando en Primera Autonómica se ha quedado fuera del equipo que viajará a Galicia. Algo se dejaba ver en la Final a Cuatro Autonómica Junior cuando su entrenador contó con él en situaciones muy puntuales y con la final totalmente decidida en la segunda parte del partido. 
Esas tres bajas citadas las compensarán con la subida de dos jugadores juniors de primer año, nacidos en 1996, que han jugado en el Junior 96 del club, David Álvarez y Rafa Jorda
Sin ánimo de menospreciar a ninguno de los asistentes a este campeonato, ni muchísimo menos pues ya he escrito que me parece un grupo fenomenal, creo que se quedan en tierra dos jugadores cadetes muy importantes, no solo a nivel autonómico, que seguro les hubiesen ayudado en este campeonato, por una lado el citado Juan Oliva y por otro el base Javier Pérez que ha sido el jugador más destacado en las filas del junior de primer año a lo largo de toda la temporada que además tiene amplia experiencia en campeonatos de selecciones y clubes desde minibasket. Comentar además, que según se lee en algunos medios y blogs dedicados al baloncesto de base, el Ucam Murcia es el favorito para este Grupo C, casi llamado de la muerte por la igualdad que se presume en él y en el que los pequeños detalles son los que pueden dar la clasificación a unos u otros de cara a los cruces de octavos de final.
Esta tarde noche tenemos movimiento en grado sumo. Desde las 18,00 horas en el CD La Flota empezamos el tercer Curso de Entrenadores de Baloncesto Grado 2 en sistema semipresencial con la apertura de dicho curso y las primeras clases del mismo, intentaremos terminar pronto hoy para que todos los presentes podamos ver la Semifinal del la Euroliga que en Londres se juegan el Real Madrid y el FC Barcelona desde las 21,00 horas será televisado en Teledeporte y que cerrará las semifinales, pues desde las 18,00 horas se jugará el otro partido entre el CSKA de Moscú y el Olympiacos del Pireo
El partido entre los dos equipos españoles parece que tiene todos los ingredientes para ser un excelente espectáculo aunque el Barça tenga la consabida baja de Pete Mickeal y la posible del poderoso pívot Natham Jawai, lesionado desde hace un par de semanas.
Creo que además de la Navarro-dependencia que algunos argumentan para estos partidos, creo que el control o el rendimiento de Ante Tomic y Erazem Lorbek puede decidir esta semifinal. Otro aspecto fundamental esta en el desequilibrio que puedan originar en sus rivales los bases de cada equipo, por un lado mi paisano Sergio Rodríguez con Sergio Llull y Dontaye Draper como tercera alternativa en los blancos y Marcelinho Huertas con Víctor Sada y el imprevisible Sarunas Jasikevicius, que parece que se ha hecho una cura de juventud en las últimas semanas para llegar muy fresco a esta final a cuatro europea.
Recordar para todos los buenos aficionados al baloncesto que mañana sábado empiezan las finales a cuatro autonómicas en Yecla por la mañana con los chicos y en Las Torres de Cotillas por la tarde con las chicas. Abren por la mañana en Yecla el Ucam Murcia 97 frente al Cartagena 97 a las 10,30 horas y luego los locales del RD Yecla 97 frente al Molina Basket 97, dos buenos partidos en los que se podrán ver cosas muy interesantes. Me gustaría mucho que se vieran buenos partidos y que se vea el nivel verdadero, que es bastante bueno, de los cuatro equipos clasificados. Por la tarde en Las Torres jugarán primero el Cartagena frente al Molina Basket a las 17,00 horas y a las 19,00 horas el AD Infante frente al Marme de San Javier. Otros dos partidos para ver y disfrutar de las mejores jugadoras en cadetes de nuestra región.
Mañana sábado llega a MurciaLa Fiebre Amarilla, así se llama en mi tierra al lagunero CB Canarias, un equipo que está siendo una de las sensaciones esta temporada en el baloncesto ACB. Yo ya me he puesto la vacuna y espero poder verlos, saludarlos y estar un buen rato con buenos amigos que vienen en el equipo tinerfeño. Se que para ellos el partido frente al Ucam Murcia tiene todavía mucha importancia, aunque sus aspiraciones de entrar en las eliminatorias por el título pasen porque lo que haga el Unicaja en los dos próximos partidos. Buena ocasión para ver a jugadores como Ricardo Uriz, Richotti, Levi Rost, Donaldson o la vuelta de Blagota Sekulic, todo eso sin contar que el chicharrero Richi Guillen quiera dar un clinic ofensivo en Murcia de los que esta campaña ha dado con cuentagotas.
Supongo que Oscar Quintana seguirá en su línea de probaturas y sin renunciar a ganar querrá ver más minutos de Servera y algunos más de los que menos ha jugado esta temporada. Buen partido sin ninguna duda y sin tensiones de jugarse nada, por lo menos los de casa.

Una canción preciosa para terminar esta entrada volviendo a recordar al amigo, al final es de las pocas cosas que nos quedan, en su dolor y deseándole mucha suerte y mucho ánimo con este tema que se llama Boa Sorte,Buena Suerte en castellano, que se la he cogido prestada a mi ahijada Myriam Pintor, cantada por Vanessa Da Mata y Ben Harper. espero que les guste y lo dicho, un abrazo fuerte amigo.

OTRO RECITAL OFENSIVO...

$
0
0
La verdad es que ha sido un domingo de carreras, sin exceder nunca la velocidad, eso si, que luego se agarran a cualquier comentario para colocarte una multa y quitarte un par de puntos sin despeinarse. Mientras en Yecla se jugaba la final cadete masculina y en Las Torres de Cotillas, la femenina, el Ucam Murcia cerraba su temporada, en lo que a partidos en casa se refiere, con la visita del CB Canarias al Palacio de Deportes de Murcia. No siempre tengo la oportunidad de ver un partido de baloncesto de este nivel en el que casi me da lo mismo el que gane y en el que básicamente voy a disfrutar del juego y de los protagonistas del mismo. Además con el Canarias venían buenos amigos, con algunos de ellos incluso he podido disfrutar un buen rato comiendo juntos, y eso en este negocio, aunque alguno lo vea muy idílico, es bastante difícil. 
Me hubiese gustado ver a más gente en el Palacio pero tal y como están las cosas eso es complicado aunque el club regale entradas a los abonados. De todas formas creo que el público que estuvo esta mañana viendo el encuentro creo que disfrutaron de un buen partido de baloncesto, con pocas agresividad defensiva, eso si, pero muy divertido y entretenido de ver. Esto es lo que el martes debe salir enLa Verdad, creo que mañana tienen problemas de espacio entre nuestro baloncesto, la final de la Euroliga con el Real Madrid y supongo que el fútbol local, regional, nacional y mundial, de cualquier categoría, como casi siempre.

Creo que la victoria número trece de esta temporada ha sido un buen colofón para terminar la campaña delante de tu propia afición en un partido abierto y sin concesiones en el que los de Oscar Quintanasupieron jugar mucho mejor la recta final de un encuentro donde la prórroga y el tiempo extra consiguiente, pasó recibo a un Canarias que vino a Murcia a exprimir todas sus opciones de jugar las eliminatorias por el título pero al que se le notó en ese tramo final las bajas de Saúl Blanco y Jaime Heras.
Este partido ofensivo, desde el arranque hasta el final de la prórroga, volvió a servir como examen de repesca para algunos jugadores locales que parece que se juegan su futuro en cada jornada que pasa.
En el primer cuarto quedó claro cual eran las intenciones de unos y otros, el Canarias de Alejandro Martínez, fiel a su estilo de jugar al ataque con las ideas muy claras y con conceptos muy sencillos que les permite anotar con mucha facilidad y el Ucam Murcia apostando por ver a sus apuestas seguras de esta temporada, Tillie y Antelo, que contaron con la ayuda de un sólido Servera en la dirección y en aspectos defensivos.
Luego Oscar Quintana dio cabida a los teóricos titulares con Berni Rodríguez como acompañante de Gatens y Franch en el exterior junto a un irreconocible Marcus Lewis y Antelo, que dejó muy pronto su puesto al debutante Marelja. El Canarias se sentía muy cómodo en la pista con Richoti, Lampropouolos y el bueno de Richi Guillén, excelente en su juego ofensivo en situaciones de 5x5, anotando con extremada facilidad ante los problemas defensivos y de faltas de los locales que ponía por delante a los de Tenerife al llegar al descanso, 52 a 55, tras anotar 36 puntos en este segundo cuarto.
Marcus Lewis jugó su mejor partido con la camiseta del Ucam Murcia, por eso decía lo de irreconocible, con un trabajo defensivo y una actividad en ataque que hacía mucho tiempo no enseñaba con su equipo. Marelja pasó desapercibido y aunque tiene buenas maneras su físico no le ayuda mucho en el juego cerca de las canastas.
Tras el descanso le llegó la oportunidad al alero molinense Adrián Méndez, al que solo la falta de pausa en los tiros libres, uno de cuatro, y algo de precipitación en su juego de ataque no le permitieron brillar tras su buen trabajo defensivo sobre Nicolás Richotti en los minutos que disfrutó en la pista. El partido estaba muy abierto y había momentos en los que parecía una competición de triples más que otra cosa, Levi Rost y el local Jasen intercambiaron canastas y el marcador se ajustaba todavía más gracias a un inspirado Antelo que está terminando la temporada a un nivel que creo, ni él mismo podía esperar.
En la recta final Antelo por un lado y Blagota Sekulic por los visitantes mantenían a sus equipos con un nivel altísimo de juego. Con Franch lesionado Oscar Quintana volvió a contar con Servera en la dirección y solo sus problemas con las faltas personales dieron tiempo y espacio a un gris Miso que terminó dirigiendo a los suyos más por eliminación, no habían más opciones, que por convicción. 
Lewis tomó el testigo ofensivo de un enorme Antelo y Gatens volvió a lucir sus reales posibilidades anotando en momentos importantes. Berni con dos tiros libres forzó la prórroga y en el tiempo extra se notó mucho el cansancio en el Canarias que falló demasiados tiros libres en un final muy ajustado en los que esos pequeños detalles tiene un alto valor decisorio.
En el CB Canarias me gustó mucho su juego de ataque en general, sencillo y con las ideas y roles muy definidos, gran trabajo de su entrenador sin ninguna duda, además Richotti, Rost y Lampropoulos estuvieron muy bien, pero el pívot montenegrino Sekulicjugó a un nivel excelente. 
En los locales José A. Antelo y Kim Tilliedemostraron, para bien, ser dos jugadores muy diferentes a los que empezaron la presente temporada y los americanos Gatens y Lewis, sobretodo este último, demostraron que pueden ayudar en esta liga. En el caso del interior habría que preguntarse porque no ha rendido a ese nivel, de implicación y actitud, durante toda la campaña. Enhorabuena, por esta victoria y por la temporada, a Oscar Quintana,a sus jugadores y a todos los que desde el club hacen posible que podamos ver baloncesto ACB en Murcia.

Esto es, más o menos, lo que debe ser salir publicado enLa Verdaddel martes. Una vez explicado esto quiero empezar este final de entrada para felicitar también al CB Canarias pues creo que han hecho una temporada excelente en todos los sentidos y de la que me imagino estarán muy orgullosos todos sus aficionados, como tinerfeño creo que ahora se merecen más que nunca que los aficionados al baloncesto de Tenerife completen la compra del accionariado que mañana sale para todos, en esa tercera fase de la venta de acciones que se abre al público en general.
Luego y también al margen de lo que salga publicado o no, comentar el "partidazo" del pívot estadounidense Marcus Lewis tras el rifirrafe de esta semana gracias a la inmediatez de las redes sociales y su entrada al trapo sobre comentarios negativos en torno a su juego. Si Marcus Lewis hubiese jugado durante toda la temporada con el espíritu con el que jugó hoy estoy seguro de que ya le hubiesen ofrecido renovar y a pesar de sus condicionantes físicos tendría espacio en muchos equipos de esta liga. Creo que su nivel real es el de hoy, pero demostrarlo, y es la absoluta verdad, lo ha hecho muy pocas veces.
Ya lo he comentado muchas veces y por eso escribir de los árbitros creo que es perder el tiempo, y eso ya hice muchas veces cuando entrenaba a nivel profesional, pero solo comentar que solo hubieron dos árbitros, el tercero parece que estaba lesionado con una lumbalgia de última hora, y que hicieron un arbitraje nefasto ante la atenta mirada de su hombre fuerte en el estamento arbitral de la ACB,Alberto García Chápuli, que por cierto no se que pinta en ese puesto desde hace unos años, ni se cuales son sus éxitos ni su trabajo anterior para ostentar dicho cargo, pero esa es otra historia que no viene al caso. Pues eso, pésimo arbitraje y compensando muchas veces, que seguramente sea lo peor que se puede decir del mismo. 
Termino, mientras el Real Madrid gana justito al descanso al Olympiakos, con una canción que también dice mucho. Es Jamie N Commons con su Lead me Home, que creo que puede ser algo así como Guíame a Casa, es un tema de The Walking Dead, una de mis series fetiches. Un blues en toda regla.

COMPLETO REPASO...HASTA EL MOMENTO.

$
0
0
Cuando ayer tarde pasaba al blog la colaboración de La Verdad, que creo que sale mañana martes, empezaba el partido entre el Real Madrid y el Olympiacos con un inicio vertiginoso de los blancos que parecía que iba a dar una Copa de Europa más a los blancos tras el 10 a 27 del primer cuarto para los de Pablo Laso y que tras una remontada espectacular terminó con una sólida victoria de los griegos que pasó por encima de un equipo que se fue diluyendo ante la dura defensa griega que convirtió ese juego del Real Madrid en una mala caricatura. Todo eso aguantando una retransmisión demasiado blanca y partidista, y lo digo yo que si se me puede catalogar de algo puede que sea de madridista. El equipo blanco que parecía favorito ante los griegos que entrena Georgios Bartzokas terminó entregado ante un equipo que sabía muy bien lo que tenía que hacer y al que no le influyó para nada su mal inicio general y el de su estrella Spanoulis en especial. 
Luego la hiperactividad de sus dos americanos, Acie Law y Kyle Hines, muy bien secundados por Pero Antic, Perperoglou, Sloukas y el renacimiento de Spanoulis en la segunda parte, terminaron dominando a un equipo que curiosamente echaba en falta a Begic en defensa y los puntos de sus teóricas estrellas ofensivas, Carroll y Mirotic por ejemplo. 
Creo que Olympiacos fue justo vencedor de esta final jugando a un nivel defensivo al borde de lo legal y muy por encima del de su rival y el Real Madrid tendrá que esperar una temporada más para tener una nueva oportunidad de optar a un nuevo título de este nivel. Además esta final a cuatro europea de Londres ha servido para consolidar, aun más, al griego Vasileios Spanoulis como una figura internacional, a sus treinta años, que fue nombrado MVP de esta final 2013.
Ahora, sin mucho orden y concierto, trataré de pasar por encima de algunas de las múltiples cosas que han ocurrido en este largo fin de semana pasado.
El sábado por la mañana el CB Capuchinos se proclamó Campeón Autonómico de Preinfantil masculinos tras perder por solo dos puntos en su partido de vuelta frente al Ucam Murcia. Los de Josema Fernández hicieron valer su ventaja de veinticinco puntos del primer partido, 71 a 46, que solo perdieron al final del partido en la pista de Zarandona por un apretado 65 a 63 para los de Antonio Gómez Moret. 
Otra vez Oscar Maldonado, Carlos Alemán, Carlos Rosa, Jorge Martínez, Juan Antonio Pérez y compañía, se mostraron como un equipo en toda regla para controlar los impulsos del filial del ACB que ya se veía como campeón de la categoría al finalizar la liga regular. 
El sábado por la tarde terminó la liga regular el EBA del Ucam Murcia jugando frente al Real Madrid en el Pabellón Príncipe de Asturias. Partido entretenido que terminó ganando el filial blanco por la mínima,70 a 71, tras un partido que fue ganando muchos minutos el equipo de Xavi Sánchez y que incluso desaprovechó dos tiros libres a falta de poco más de un segundo  para decidir el encuentro a su favor. Diferencia física considerable entre ambos equipos, el físico del jovencísimo Guillermo Hernangómez, por ejemplo, es impresionante, pero que el juego de Juanito Ballesta, José Antonio Fernández Santana y Marcos Molina mantuvieron a su equipo dentro del partido hasta la última posesión. Mala tarde del buen alero molinense Adrián Méndez, que aun estando muy desacertado terminó con catorce puntos pero fue el que erró los dos tiros libres finales que pudieron dar la victoria a su equipo. A los locales se les notó la importante baja de Carlos Toledo, lesionado. El equipo filial ha terminado en la onceava posición de quince equipos con un balance de doce victorias y dieciséis derrotas, dejando por debajo al Azuqueca, San Isidro de La Orotava, UPV de Valencia y Santa Cruz de La Palma.
Entre el sábado y el domingo se jugaron las finales a cuatro de cadetes en Yecla y las Torres de Cotillas con gran ambiente en ambas localidades y con buenos partidos para disfrutar de las mismas. En Yecla el sábado se cumplieron todos los pronósticos y tanto el Ucam Murcia 97 como el RD Yecla 97 ganaron sus encuentros de semifinales con cierta holgura al final pero en el que en ambos partidos se vieron cosas muy interesantes por los cuatro equipos. Primero el Ucam Murcia 97 ganó al CB Cartagena 97 por 76 a 50 en un partido en el que los cartageneros aguantaron bien el primer cuarto, 24 a 19, pero que luego fueron cediendo ante el dominio del rebote de Juan Oliva y Manuel Tortosa. Al descanso ya ganaban los filiales del ACB por un cómodo 44 a 28 y de ahí al final se fueron aumentando las diferencias hasta los veintiséis puntos definitivos. En la otra semifinal entre los locales y el Molina Basket la igualdad duró hasta el descanso pues se llegó con ventaja apretada para los de Yeclapor 34 a 32. En el tercer cuarto los de José Ángel Mayor se sacudieron los nervios y abrieron la primera distancia importante para ganar 57 a 43 al finalizar el tercer cuarto, de ahí al final dominio de los yeclanos que se metieron en la final con un contundente 85 a 54 al finalizar el partido.
Por la tarde en Las Torres de Cotillas se jugaron las semifinales cadetes femeninas y primero jugaron las teóricas favoritas al título de esta temporada, el CB Cartagena que entrena Eugenio Alcaraz, frente al Molina Basket de Antonio M. Gómez y el partido resultó mucho más igualado de lo que se podía presumir aunque al final las que terminaron invictas hasta ese día en la competición, el CB Cartagena, terminó llevándose la victoria por 63 a 52. 
En la otra semifinal entre el AD Infante y el Marme de San Javier también hubo igualdad durante muchos minutos aunque siempre la ventaja hasta el tercer cuarto era para las de Murcia capital, el AD Infante, aunque al final el dominio de  los aros de la pívot del Marme Anabel Sánchez resultó definitivo para que las de Marcos Martínez se llevaran el triunfo por 67 a 53.
El domingo había muchas cosas que contar, empezaban los Campeonatos Juniors en Zaragoza y Galicia, se jugaban las finales cadetes en masculinos por la mañana y en femeninos por la tarde y además jugaba el Ucam Murcia en casa frente al Canarias y yo tenía una comida pendiente con dos buenos amigos que vinieron desde Tenerife. Muchas cosas para este cuerpo que empieza a sentir el paso de los años. Lo del Ucam Murcia ya está registrado y publicado en el blog, lo de la comida con los amigos también y ahora solo falta que cuando me coma las papas negras y me tome el vino de mi tierra que me trajo el bueno de Alejandro haga una seria reflexión sobre los mismos. Gracias a los dos, Alejandro y Aniano, por el rato pasado.
El domingo se jugaron las finales cadetes, por la mañana el Ucam Murcia 97 ganó al RD Yecla 97 a domicilio y se proclamó justo campeón de la categoría en un partido en el que la resistencia de los chicos de José Ángel Mayor duró solo un poco más de un cuarto, pues se pasó de un 18 a 19 a los cinco minutos del segundo cuarto a un 18 a 35 en el descanso, es decir un parcial de dieciséis a cero que dejó la final prácticamente cerrada. Juan Oliva con 16 puntos hasta ese momento marcaba las diferencias entre unos y otros. Al final las diferencias se alargaron y redujeron para terminar con el definitivo 49 a 69 una vez que el entrenador del Ucam Murcia, Alejandro Palazón, puso a todos sus jugadores en liza permitiendo que todos disfrutaran de la victoria. Solo queda felicitar a los dos equipos por el buen trabajo durante la temporada, exactamente igual que a los dos que jugaron antes, al CB Cartagena 97 que ganó 77 a 64 al Molina Basket 97 en el partido por el tercer y cuarto puesto. Ahora solo queda desear mucha suerte al Ucam Murcia 97 en el Campeonato de España de la categoría y esperar que hagan un buen papel en el mismo.
Por la tarde el CB Cartagena  de Eugenio Alcaraz superó al Marme en la final femenina por 69 a 41 y confirmó todos los pronósticos que le daban como campeón autonómica esta temporada 2012-2013. Al descanso la ventaja para las campeonas ya eran muy claras con un 33 a 15 que quedó refrendado al final del tercer cuarto con un 54 a 30 que dejaba definido el partido. Andrea Ros, cadete de primer año, con 20 puntos fue la más destacada del equipo departamental dentro de un grupo bastante compacto donde todas tienen su rol bien determinado. Felicitar, igual que en masculinos a los cuatro equipos clasificados para esta final a cuatro, CB Cartagena, Marme, Molina Basket y AD Infante por su trabajo durante toda la temporada y esperar que las chicas de Eugenio Alcaraz hagan un excelente papel en el Campeonato de España de la categoría.
También empezaron los Campeonatos de España Juniors y con la jornada de hoy lunes nuestros dos equipos ya llevan disputadas dos jornadas. En Zaragoza las de Josema Castro perdieron ayer con el Tenerife Isla Única, subcampeonas canarias, por un  contundente 45 a 124 tras la defensa agobiante del equipo tinerfeño. En las de Alcantarilla destacaron Isabel Latorre con 13 puntos más 15 de valoración y Ana Belén López con 8 puntos anotados y 11 de valoración. Esta mañana han vuelto a perder con las terceras de Cataluña, L´Hospitalet "A", por 43 a 81 en otro partido donde la junior de primer año Isa Latorre volvió a jugar a gran altura anotando 21 puntos y con 25 de valoración, otra vez Ana Belén López fue la más destacada de sus compañeras con 8 puntos y 9 rebotes. Mañana terminan su participación en este Campeonato de España jugando frente al Compañía de María de Vigo a las 16,00 horas, el equipo gallego tampoco conoce la victoria hasta el momento. 
En masculinos, tal y como se esperaba, el Ucam Murcia está cumpliendo con los pronósticos y suma dos victorias a día de hoy. Ayer ganaron67 a 54al RC Canoe madrileño, tercero de Madrid esta temporada, y hoy han remontado frente al Blancos de Rueda de Valladolid para terminar ganando 67 a 59 poniéndose primeros del grupo. 
El domingo en el primer enfrentamiento se llegó al descanso perdiendo por la mínima frente al Canoe, 29 a 30, pero tras el intermedio los del Ucam Murciaapretaron en defensa para terminar ganando con claridad a los que dirigía Pepe Laso. El escolta de primer año Juan Toledo jugó a buen nivel y terminó con 14 puntos anotados y una valoración de 16, junto a él también estuvieron acertados el base Andrés Carrillo, 11 puntos, los pívots Antonio Ballesta y Manu Sánchez con 11 y 9 puntos respectivamente.
Esta tarde tras ir ganando en el primer cuarto frente al conjunto de Valladolid, 20 a 17, pero luego las ventajas fueron para los castellanos hasta los últimos cinco minutos en los que todavía ganaban los castellanos por la mínima 57 a 58, después de haber tenido ventajas de siete puntos al descanso, 28 a 35, y al final del tercer cuarto, 44 a 51. En esa recta final el equipo de Javier Muñoz hizo encajar al Blancos de Rueda un parcial de 10 a 1 para terminar ganando por67 a 59. Hoy ha vuelto a brillar Juan Toledo, y yo que me alegro porque es un fenómeno en toda regla, con 26 puntos en 33 minutos de juego anotando 5 de 8 en triples y terminando con una valoración de 27, junto a él han brillado los bases Edu Sánchez y Andrés Carrillo, además del alero Samuel Vicente y los interiores Alberto Ballesta, Antonio J. Morales y Manu Sánchez.
Mañana a las 13,00 horas se juegan el primer puesto del grupo frente al Meridiano Alicante que hoy ha perdido frente al Canoe madrileño por 70 a 68, pero que ayer ganó al Blancos de Rueda de Valladolid por 69 a 62. En los alicantinos destaca el base checo Radovan Kouril que ha sido el más destacado en ambos partidos.
Creo que es mejor no hacer muchas cábalas sobre el futuro inmediato del Ucam Murcia junior si termina primero o segundo del Grupo C, yo creo que mañana martes ganarán y terminarán primeros, pues en los cruces de octavos de final le corresponde jugar con los equipos del Grupo D. Si terminan primeros jugarían con el segundo y al contrario, si terminan segundos jugarían con el primer clasificado de dicho grupo.
El Gran Canaria, primero de Canarias, se jugará mañana también con el Fundación 5+11, junior del Basconia y primero del País Vasco, el primer y segundo puesto pues ambos han ganado sus dos partidos hasta hoy al Badajoz y al Baloncesto León con bastante facilidad.
Decir que también está jugando este campeonato el exterior murciano formado en el CB CapuchinosAdraz Hergueta con el CBA Heidelberg de Gran Canaria que es 2º de Canarias y que hasta ahora suman dos victorias en este campeonato.
Un tema muy tranquilito para terminar esta entrada, tranquilito pero que suena más que bien, es Jason Mraz y su I Won´t Give Up, que es algo así como No Voy a Renunciar en castellano, que me parece muy bueno.

LOS JUNIORS A CUARTOS DE FINAL Y LOS CADETES YA TIENEN RIVALES

$
0
0
Mientras hoy miércoles avanzaba la participación del junior masculino del Ucam CB Murcia  a cuartos de final en su Campeonato de España que se celebra en Galicia y ayer terminaba el Ucam Jairis femenino en Zaragoza, Ya sabemos quienes serán los rivales de nuestros equipos cadetes, masculinos y femeninos, en los campeonatos nacionales de esta categoría.
Curiosamente y sin ningún ánimo de controversias, porque no es tiempo para ello ni mucho menos, en la página Web del Ucam CB Murcia todavía, a día de hoy miércoles, no ha salido la noticia de que su equipo cadete masculino se ha proclamado Campeón Cadete de la Región de Murcia y no ha sido precisamente por falta de actualización pues sus juniors que están jugando en Galicia y posteriormente a la final cadete regional si que han sido publicados sus resultados en dicha Web del Club.
Antes de entrar en los rivales de las y los cadetes de Murcia, decir que el Ucam Murcia Junior masculino se jugó esta mañana su pase a cuartos de final frente al Gran Canaria 2014, filial del Gran Canaria de la liga ACB y con algunos extranjeros en su plantilla. Evidentemente ya se ha mejorado el campeonato de la temporada pasada donde no ganaron ni un solo partido en la primera fase, en esta edición ya han ganado tres encuentros, RC Canoe, Blancos de Rueda de Valladolid y Gran Canaria 2014, y solo han perdido frente al Meridiano Alicante.
Hoy han competido a excelente nivel frente a un rival como el Gran Canaria 2014 que venía de ser primero en su grupo, ayer superaron al Basconia Fundación 5+11, y además era el Campeón Junior de Canarias. El encuentro fue muy igualado hasta el descanso, el Ucam Murcia ganaba de uno al final del primer cuarto, 20 a 21, y el Granca ganaba de uno en el descanso, 39 a 38. A partir de ese momento la defensa del equipo murciano fue ajustándose y el equipo canario empezó a notar más de la cuenta las faltas de Thiam y Van Haare. Al final del tercer cuarto el equipo de Javi Muñoz ganaba por 49 a 54 y en el último cuarto las ventajas se estiraron hasta la máxima diferencia, 52 a 71
Al final 61 a 79 y otra vez gran partido de los exteriores Juan Rubio, 14 puntos y 6 rebotes, Andrés Carrillo, 12 puntos y Juan Toledo, 16 puntos, y de los interiores  Antonio Ballesta 9 puntos y 9 rebotes para 20 de valoración, Antonio Morales, 11 puntos y 8 rebotes para 19 de valoración, y Manu Sánchez con 8 puntos y 7 rebotes para 12 de valoración. Demasiados argumentos positivos para no ganar.  
Mañana se las verán, ya entre los ocho primeros juniors del país, frente al ganador del partido de esta tarde entre Joventut de Badalona, 2º de Cataluña, y Easo "A" de Donostia, 2º del País Vasco. 
Hasta el momento en octavos de final ya han caído Valencia y Estudiantes de Lugo. En los partidos de hoy, a las 10,00 horas el CB Cornella ganó al Valencia por77 a 84en un partido donde destacaron Ferrá Ventura y Aureli Luquero dominaron casi siempre a un equipo valenciano que no se entregó nunca.
En el otro partido de las 10,00 horas, el Real Madrid superó al Estudiantes de Lugo Leyma Natura por 68 a 86en un encuentro en que al descanso ganaban los blancos por 33 a 46, pero que luego se les complicó llegando a estar los gallegos muy cerca a falta de solo cinco minutos, 64 a 71. En los gallegos jugó muy bienBrais Gago, un base gallego de excelente nivel nacido en 1996, y en el Real Madriddominaron gracias al juego y poderío de sus extranjeros, Jonathan Kasibau, Samba Ndiaye, Wally Niang y Valter Lindstrom.
En el otro partido de las 12,00 horas, el Basconia Fundación 11+5, segundo de su grupo por detrás del Gran Canaria superó al Meridiano Alicante por54 a 70 en un partido muy igualado que se decidió en los minutos finales pues los de Alicante que perdían en el descanso por 33 a 44 llegaron a ponerse muy cerca y a falta de solo cinco minutos el marcador registraba un 50 a 60 bastante apretado. En los alicantinos destacó su base checo Radovan Kouril que anotó 21 puntos, recogió 20 rebotes y sumó hasta 33 de valoración. En los vascos se notó el juego de sus extranjeros, el pívot brasileño Daniel Bordignon con 18 puntos y 22 rebotes junto al alero letón Rinalds Malmanis con 15 puntos y 11 rebotes, más la aportación importante de Carlos Martínez con 23 puntos y 14 rebotes, fueron demasiado para el juego de los de Alicante.
Ahora es el turno de los cadetes y habrá que ver de que pueden ser capaces en sus respectivos grupos de clasificación. En masculinos el Ucam Murcia 97 jugará en El Ferrol y se jugará el pase en el Grupo G frente al CBC D`ELHUYAR 97 de Logroño en el primer partido, luego frente al Espacio Torrelodones de Madrid y terminará frente a uno de los favoritos al título nacional, el Joventut de Badalona. Todos los partidos en el Pabellón del Ensanche.
De ser capaces de clasificarse en primer o segundo puesto de su grupo el cruce de octavos de final les correspondería con los dos primeros del Grupo H, donde está el Real Madrid, como primero de Madrid, el Imprenta Bahía San Agustín de Palma de Mallorca, como primero de Baleares, el EDM Torrelavega, como primero de Cantabria y el Basket Globalcaja Quintanar, como segundo de Castilla La Mancha.
Joventut Badalona A (Badalona) - 2º de Cataluña
04. Albert Real        alero
05. Albert Ruiz        base
06. Xabi López      escolta  
07. Carlos López    base
08. Eric Somoza     pívot
09. Marc Ferrer        alero
10. Samuel Rodríguez  pívot
12. Terrence Bieshaar  pívot
13. Andreu Nocolau      alero
14. Ferrán Bagues     escolta
15. Oscar Amo            pívot
16. Álvaro Reyes        pívot

Entrenador: Alex García
Entrenador Ayudante: Javier Aparicio
Entrenador Ayudante: David Gimeno
Delegado: Pep Giró
Preparador Físico: Rául Gámez
UCAM CB Murcia 97 (Murcia) - 1º Región de Murcia 
04. Javi Pérez          base 
05. Jose M. Dols    escolta
06. Fran Ruiz           escolta
07. Álvaro Nicolás  alapívot
08. Nacho Jiménez    base
09. Alejandro Cruz     alero 
10. Jose A. Raja      escolta 
11. Daniel Hdez.      escolta 
12. Aarón López      escolta
13. Manuel Tortosa  alapívot 
14. Javier Prudencio  (les.)*
15. Adrián Masoti        alero
16. Miguel Lloret         alero
17. Juan Oliva  alapívot

Alejandro Palazón (entrenador)
Juan L. López (entrenador ayudante)
Carlos Gracia (preparador físico)  
Emilio Soler (delegado)
Espacio Torrelodones A (Torrelodones) - 3º Comunidad de Madrid
04. FRANCIS SÁNCHEZ      PÍVOT
05. MATEO MARGINET ALAPÍVOT
07. ANDREW RAMÍREZ      BASE
09. AGUSTÍN LÓPEZ     ESCOLTA
10. JORGE LOZANO     ESCOLTA
12. JAIME MARTÍN                BASE
13. ÁLVARO VERA       ALAPÍVOT
14. JAVIER PÉREZ        ESCOLTA
16. ALEX CAMERLYNCK   BASE
17. GRACIN BAKUMANYA PÍVOT
19. JOSE A. BLÁZQUEZ    ALERO

ENTRENADOR: DANIEL GÓMEZ OTERO
DELEGADO: MANUEL RAMÍREZ NAVA


CBC D´ELHUYAR 97 (LOGROÑO) - 1º DE LA RIOJA

Diego Carramiñana Ochoa
Javier García Cabeza
Daniel García Laya
Mario Gil Ramírez
Joaquín Gómez Visairas
Miguel Herráiz Arralde
Pablo Mazo Urraya
Pablo Pontón Méndez
Óscar Recacha Ortega
David Ruiz Chavarri
Carlos Sánchez Rodríguez
Diego Santolaya Martínez
Miguel Villaverde Félix
Sergio Yanot Navarro

Entrenador: Álvaro Valle
Entrenador Ayudante: Pablo Banzo
CALENDARIO COMPLETO  GRUPO G  -   PABELLÓN ENSANCHE
1ª Jornada:   domingo 26/05/2013 
20:00 CBC D'ELHUYAR 97   
UCAM CB MURCIA 97  
18:00 E. TORRELODONES "A"   JOVENTUT BADALONA "A"  
2ª Jornada:   lunes 27/05/2013 
18:00 CBC D'ELHUYAR 97  
JOVENTUT BADALONA "A"        
20:00 UCAM CB MURCIA 97  
E. TORRELODONES "A"  
3ª Jornada:   martes 28/05/2013 
20:00 E. TORRELODONES "A"   
CBC D'ELHUYAR 97                 
18:00 JOVENTUT BADALONA "A"  
UCAM CB MURCIA 97 



El campeonato femenino se jugará en Guadalajara y el CB Cartagena Químicas Meroño que entrena Eugenio Alcaraz está encuadrado en el Grupo E donde tendrá que jugar con el Isla Única de Tenerife (3º de Canarias), con el Ros Casares "A" de Valencia (1º de la Comunidad Valenciana) y cerrará su grupo frente al DKV El Puerto de Cádiz (2º de Andalucía). Todos los partidos en el Pista 2 del Pabellón Aguas Vivas.
De ser capaces de clasificarse en primer o segundo puesto de su grupo el cruce de octavos de final les correspondería con las dos primeras del Grupo Fdonde jugarán el UniGirona CBA, como segundas de Cataluña, el Canterbury Idecnet de Gran Canaria, como segundas de Canarias, el CB Femenino San José de Villanueva de La Serena, como primeras de Extremadura y el San Blás de Alicante, como segundas de la Comunidad Valenciana.

Ros Casares A (Valencia)
Clara Che
María Sarrió
Alba Martínez
Nuria Bayarri
Clara Benlloch
Sabina Carli
Carla Moreno
Sara Ruíz
Esther Sáez
Estefanía Ors
Arantxa Gómez
María Sall
Entrenador: Juan Nacher


Isla Única (Tenerife)
Raby Oliveira, 
 Rosario de León,
Zuleica González, 
 Duna González,
Sara Yurda, 
 I. González

C. Mas 
V. Esquivel 
A. Villa 
M. Salazar 
 I. San Martin
 L. Lizartza
Entrenador: Ricardo Nowicki
Entrenador Ayudante: Luis Aguilar

DKV El Puerto (Pto. Santa María)
Julia Pacheco         base
Tamara Romero     alero
Mari Paz Molina      base
Gemma González  alero
Eva Durán                pívot
Paula Guerrero       pívot
Marta Ocaña            alero
Alba Palacios          alero








CB Cartagena Químicas Meroño (Cartagena)
5 ANDREA ROS   ESCOLTA 1998 
6 MYRIAM ROS    ESCOLTA 1998 
7 ANDREA MEROÑO ALERO 1998 
8 MARTA PEDREÑO  PIVOT 1997 
10 GELES DÍAZ          ALERO 1997  
11 PAULA CARRIÓN ALERO 1998  
12 SARA PUENTES   BASE 1998  
13 BEA CARSELLÉ   ALERO 1997  
14 MALENI GLEZ        PIVOT 1997 
15 PAULA FERREIRA PIVOT 1997  
16 PALOMA PRIETO   BASE 1997 
18 MARA MARÍN          PIVOT 1998  
ENT. EUGENIO ALCARAZ

CALENDARIO COMPLETO  GRUPO E  - PISTA 2 PABELLÓN AGUAS VIVAS
1ª Jornada: domingo 26/05/2013 
10:30 B CARTAGENA Q. MEROÑO 
ISLA UNICA 
12:30 DKV EL PUERTO  
ROS CASARES "A"
2ª Jornada: lunes 27/05/2013 
12:30 B CARTAGENA Q. MEROÑO  
ROS CASARES "A"
10:30 ISLA UNICA  -  DKV EL PUERTO 
3ª Jornada:  martes 28/05/2013
10:30 DKV EL PUERTO   
B CARTAGENA Q. MEROÑO
12:30 ROS CASARES "A"  - ISLA UNICA 


Un tema que tiene unos años pero que suena muy bien y que además dice cosas como: Puedo escribir y no disimular, es la ventaja de irse haciendo viejo...es la música de Fito & Fitipaldis con su Antes de que cuente diez.
Viewing all 389 articles
Browse latest View live