
Sábado de no hacer nada o casi nada y domingo casi en el mismo plan salvo que aproveché para comerme las papas bonitas y el vino de mi tierra que me trajo el pasado fin de semana el amigo Alejandro Martínez. Desde la distancia seguramente se valoran más estas cosas, me refiero claro está a que un amigo te traiga cosas de tu tierra y luego saborearlas de forma diferente por la distancia, por eso recomiendo los dos vinos que me tome el domingo, CAN y El Ciruelo, dos tintos de La Orotava hechos con uvas listán negro, la típica uva negra de las islas, que estaban magníficos sin querer ser un especialista en vinos, ni mucho menos. Que conste a todos los efectos que no tengo ningún patrocinio firmado con ninguna de las firmas comerciales que salen en mi imagen de ayer domingo.


Leticia Romero, una base canaria de 17 años y que ya es muy importante en el equipo de Liga Femenina 1, tomo las riendas de su equipo para anotar 25 puntos y asistir a sus mejores opciones en el equipo, la gallega Rebeca Navarro, que terminó con 16 puntos y 9 rebotes, y la pívot senegalesa Marieme Cisse, que además de terminar con 16 puntos y 13 rebotes para 26 de valoración fue elegida mejor reboteadora del campeonato.
En la lucha por el tercer y cuarto puesto el Rivas de Madrid ganó con facilidad al Sant Adriá catalán por 46 a 70, curiosamente en semifinales las catalanas del Sant Adriá tuvieron contra las cuerdas a las chicas del Gran Canaria, 61 a 57, gracias a un final acertado de las "canarionas" que ganaron el último cuarto por 19 a 11.
En masculinos también se cumplieron todos los vaticinios y el Joventut ganó al FC Barcelona por un apretadísimo 60 a 61 en un partido igualado desde el principio hasta el final que llegó con empate a 36 al descanso y que se decidió en las últimas posesiones.

En el partido por tercer y cuarto puesto la victoria fue para el Real Madrid frente al CB Cornella por 70 a 77 tras un partido igualado que llegó al tercer cuarto con 56 a 60 para los blancos y en el que decidieron dos de sus tres jugadores africanos, el congoleño "junior de primer año" Jonathan Kasibabucon 19 puntos y 11 rebotes más el "cadete" senegalés Samba Ndiaye que anotó 12 puntos, tomó 19 rebotes y puso 6 tapones para terminar con 35 de valoración. En el CB Cornella, otro de los equipos sin extranjeros de este campeonato, destacaron Aureli Luquero, Marc Palau, Nil Deix y su anotador Ferrán Ventura.


Para mi como aficionado al baloncesto y también como entrenador, porqué no, en esta liga regular destacaría por encima de los demás a dos equipos que están en esas eliminatorias por el título, CAI de Zaragoza y Blusens Monbus, y a uno de los que se han quedado por debajo como excelentes, el CB Canarias de Alejandro Martínez, que además ha terminado la temporada ganando muy bien al Caja Laboral, segundo clasificado, por 99 a 94 en otro partido sobresaliente de los tinerfeños.
Por otro lado y sabiendo que el Ucam Murcia ha terminado con una sonora derrota en Zaragoza, 108 a 74, decir que el equipo de Oscar Quintana ha finalizado en el puesto nº 13 con 13 victorias que no solo no está nada mal sino que además es para sentirse muy orgullosos de lo conseguido con los mimbres disponibles con esa plantilla.

En Murcia y cuando los cadetes del Ucam Murcia y del CB Cartagena se preparan en su última semana de entrenamientos, hay pocas cosas que resaltar.
Por un lado decir que un año más se celebró el Día del Benjamín en la localidad costera del Pilar de La Horadada, no buscar que ya sabemos todos que es en la provincia de Alicante, con 28 equipos jugando, participando en las muchas actividades programadas y pasándolo bien en las magníficas instalaciones municipales del Pabellón Duques de Palma y sus aledaños. Supongo que más bien pronto que tarde también le cambiarán el nombre a la susodicha instalación. La brillante organización de la jornada corrió a cargo, una vez más, del EB Salesianos de Los Dolores de Cartagena.


Las de Cartagena terminaron primeras e imbatidas en la liga regular de su grupo y luego en el grupo único al título sumando 18 victorias hasta el momento entre ambos grupos de clasificación ganando ademas a todas las rivales de esta fase con mucha claridad en todos sus encuentros, las de Alcantarilla y Molina fueron segundas y terceras respectivamente empatadas a cinco victorias en el grupo por el título y las locales de Mazarrón fueron cuartas con las mismas victorias que segundas y terceras, cinco triunfos.
El Campus FBRM 2013, para terminar esta entrada, sigue su marcha habitual de otros años y las inscripciones van por muy buen camino en este momento.
Numerosos jugadores y jugadoras que en ediciones anteriores del Campus han vestido las diferentes camisetas de nuestras selecciones autonómicas desde minibasket hasta cadetes repiten un año más en la búsqueda de la excelencia del trabajo con entrenadores directos de las propias selecciones para que los conozcan mejor de cara a la próxima temporada o simplemente para repetir una experiencia deportiva difícil de hacer en otras actividades similares en la región.
El sábado pasado también hubo competición musical en forma de Eurovisión 2013, del tema de España mejor ni mencionarlo pues seguramente no es el tipo de canción, la de El Sueño de Morfeo, para un festival como este, pero yo de este tema entiendo más bien poco. Me gusta o no me gusta y de ahí no paso. Esta es la canción ganadora de este año 2013, Dinamarca con Emmelie de Forest y su Only Teardrops, Solo Lágrimas, en español, una canción que suena muy bien.